Objetivo: una ciudad más limpia y saludable. Para poder llevarlo a cabo se han incorporado 468 nuevos barrenderos y se ha ampliado el contrato a otros 385 en el Servicio de Limpieza Municipal que recorren diariamente las calles consideradas “principales” de todos los distritos de la capital, contribuyendo así a que los índices de limpieza sigan mejorando.

La contratación del nuevo personal de limpieza es fruto de las medidas tomadas por el Ayuntamiento en cumplimiento de las conclusiones de la Mesa de Limpieza, que además propuso el cambio de la clasificación de calle secundaria a calle principal pasando de 495 a 992 kilómetros de viales principales en toda la ciudad, para que se puedan limpiar diariamente.

Según el contrato de limpieza, firmado en 2013, las calles catalogadas como principales en el propio contrato se limpian diariamente, mientras que “para el resto de vías la frecuencia mínima será la necesaria para garantizar las condiciones adecuadas de salubridad y adecuación del espacio público en todo momento”. El Ayuntamiento ha considerado oportuno aumentar la relación de calles “principales” con el objeto de mejorar sensiblemente el estado de limpieza viaria.

En el caso del Lote 4 que incluye los distritos de Ciudad Lineal, Hortaleza, San Blas-Canillejas y Barajas, el número de calles que se van a barrer cada día, incluidos festivos y fines de semana, se ha incrementado en un 76,75%, repartidas por distintos barrios, haciendo hincapié en las calles con mayor actividad o el nuevo desarrollo urbanístico de Valdebebas cuyo mantenimiento no estaba contemplado en el anterior contrato de limpieza. Serán casi más de 22 nuevos kilómetros de calles en el distrito de Hortaleza las que se beneficien del incremento de personal, por lo que el número total de kilómetros que se van a limpiar a diario en Hortaleza alcanza los 52,21 kilómetros.

En líneas generales, las calles “principales” donde la actividad de los barrenderos se realiza en cada jornada son aquellas más concurridas donde el peatón hace un uso intensivo de los espacios, se desarrolla una actividad comercial alta o se accede a la red de transporte público. Hasta este momento, se barrían cada día casi 30 kilómetros de viales en Hortaleza.

El Ayuntamiento de Madrid cuenta con presupuesto anual de 20 millones de euros para este refuerzo de limpieza, que sin duda repercutirá en una mejora del servicio en toda la ciudad. Además, el aumento de la plantilla se complementa con otras medidas que van a contribuir a seguir mejorando la percepción de la limpieza de la ciudadanía, como el refuerzo del servicio de los puntos limpios, con una mayor frecuencia de los repasos, la recogida puerta a puerta de cartón y vidrio en ejes comerciales, el nuevo sistema de recogida de residuos o los nuevos inspectores municipales para supervisar el servicio de limpieza.