La primavera cierra su temporada este año en el distrito con música, teatro para adultos y teatro infantil en inglés, títeres, cuentos para adultos y hasta un espectáculo de magia y mentalismo. Diez planes para disfrutar en los centros culturales del distrito y también al aire libre. ¡Toma nota!
Templete del parque de la Vaguada. Paseo de la Vaguada, 13
El ciclo musical cierra su programación el viernes a las 20 h con el concierto ofrecido por la Banda Sinfónica de Red, titulado Música y emoción. En el evento sonarán obras originales del repertorio de la banda, musicales y piezas con guiño al blues. Además, el concierto dirigido por Soledad Rodríguez Borox comenzará con un homenaje a los pueblos valencianos afectados por la Dana a través del pasodoble La banda 2014.
Centro Cultural La Vaguada. Avenida de Monforte de Lemos, 38
Los pequeños de tres a siete años aprenderán inglés mientras disfrutan con esta obra de teatro infantil a cargo de la compañía de Teatro de la Escuela Kids&Us. La función relata cómo Gina Ginger y Charlie Chives siempre están compitiendo, pero una gran confusión en el vecindario los pone en apuros y deberán reunir fuerzas. Buen plan para el sábado en sesión matinal.
Centro Sociocultural Alfonso XII. Calle de Mira el Río, 4
El sábado por la tarde, Ana Gegúndez dirige este repertorio variado y sorprendente a cargo de intérpretes de piano, guitarra, violín, violonchelo, clarinete, ukelele, bajo, canto y batería. Una tarde de música con alumnos y profesores de la Escuela de Música Fama.
Centro Sociocultural Montecarmelo. Carretera M 607, km 13, L10
Si te gusta el teatro, el viernes por la tarde tienes plan con la obra Juegos de invierno, a cargo del grupo de teatro aficionado La Dama de Noche.
Centro Sociocultural Montecarmelo. Carretera M 607, km 13, L10
La compañía Ciempiés interpreta este espectáculo para mayores de cuatro años, un viaje a través de nuestro planeta que narra historias de otros continentes con melodías e instrumentos musicales. La mañana del sábado nos hará volar alrededor de nuestro querido planeta Tierra, sus culturas y su origen.
Centro Sociocultural Montecarmelo. Carretera M 607, km 13, L10
El grupo de teatro aficionado Gea Teatro presenta esta obra de teatro para mayores de 12 años. Dramaturgia a partir de la novela de Henning Mankell en la que, mediante la peripecia vital de una mujer obrera, se recrean las dificultades de las mujeres y su capacidad para salir adelante. Un plan para el domingo por la mañana.
Centro Sociocultural Rafael de León. Calle de la Isla de Ons, 14
El nuevo espectáculo de mentalismo de Carlos Devanti llega a Fuencarral-El Pardo el viernes a las 19 h. Un despliegue de humor y misterio donde no podrás fiarte ni te tus propios sentidos. Magia, sugestión y psicología se unen para dar forma a una experiencia en la que, de manera interactiva, los asistentes podrán poner a prueba su percepción del mundo.
Centro Sociocultural Rafael de León. Calle de la Isla de Ons, 14
Los amantes de la música tradicional popular tienen una cita el sábado a las 18:30 h con este concierto a cargo de la Asociación Cultural Magerit Dulzaina Viva.
Centro Sociocultural Valle-Inclán. Calle del arzobispo Morcillo, 7
Los cuentos también pueden ser para adultos, y lo demostrará el viernes a las 19 h Aurora Maroto. Personajes con aspectos ocultos, personalidades adolescentes, parejas a las que amar, personas con las que volver a empezar, y mucho más.
Centro Sociocultural Valverde. Plaza de las Islas Azores, 1
Esta obra dirigida a los pequeños de tres años en adelante relata cómo toda la huerta ha quedado destrozada por una tormenta de granizo y Flequillito ha de vender su cabra para comprar semillas. La obra se realizará el viernes a las 18 h a cargo de Okarino Trapisonda.