Encaramos la segunda semana de abril siguiendo la estela de la anterior: muchos cuentos y actividades relacionadas con la lectura, algunas de las cuales te las contamos aquí como adelanto para ir abriendo boca para celebrar el Día del Libro. En breve te anunciaremos la programación de la I Feria del libro de Fuencarral-El Pardo. ¡Muy atentos!

Cuentacuentos

El mítico El Principito llega el sábado, 12 de abril, al CSC Montecarmelo. Elena Sánchez Jiménez hace el cuentacuentos con pictogramas de una de las obras más célebres de todos los tiempos, recomendado a partir de tres años.

Al día siguiente, el domingo 13, en sesión matinal del CSC Alfonso XII, la compañía Barquito de colores trae el cuento infantil con música Palabras en las nubes. A través de esta interpretación, se relata una emocionante historia con Alejandra Venturini y Layla Benjamín al violín.

El último sábado del mes, el 26 de abril, el cuentacuentos El enano saltarín aterriza en el CC La Vaguada. Este cuentacuentos con pictogramas, de nuevo a cargo de Elena Sánchez Jiménez, relata la historia de un molinero que afirma ante el rey que su hija puede convertir la paja en oro.

El clásico 'El Principito' llega en cuentacuentos al distrito
El clásico ‘El Principito’ llega en cuentacuentos al distrito

Taller y club de escritura

Para los aficionados a escribir, tenemos dos actividades literarias donde podrán participar. Por un lado, el taller Creación de textos literarios, el 9 de abril en el CSC Alfonso XII. Esta actividad gratuita, a cargo de Eva López del Pino, hará las delicias de los amantes de la escritura creativa.

Además, el 9 de abril por la mañana también se podrá asistir al Club de escritura del CC Alfredo Kraus, un programa de recursos y técnicas para escribir relatos breves cuya próxima sesión se titula Personajes cómicos.

Lectura dramatizada y monólogo

Si te gusta la comedia de humor, la lectura dramatizada La mirilla es una cita imperdible en el calendario el 10 de abril en el CSC Valle-Inclán. La obra de José Navarro Pardo relata la historia de un grupo de mujeres que trata de solventar problemas con los vecinos del bloque donde viven. Interpretada por Carmen Santos Bonet, Mariví Ávila, Teresa García, Carmen Benítez y María Jesús Albares.

Por otro lado, el viernes, 25 de abril, el mismo centro cultural acogerá el monólogo La voz humana. La obra de Jean Cocteau, interpretada en este caso por Marjo Nina Ikonen y dirigida por Mariano Aguirre, de Troupe del Cretino, habla del amor como desesperación, entrega absoluta y enfermedad. La obra está recomendada para mayores de 18 años.

Foto promocional del perfil de Facebook de Marjo Nina Ikonen por Miguel A García
Foto promocional del perfil de Facebook de Marjo Nina Ikonen por Miguel A. García