El distrito destaca por su variada programación en torno al Día Internacional de la Mujer. En los centros culturales de Fuencarral-El Pardo no faltan estas semanas los conciertos, las obras de teatro, las conferencias o los recitales con la mujer como foco. También en los centros de mayores del distrito se conmemora la figura de la mujer con actividades especiales. Toma nota para disfrutar de tus favoritas y formar parte de este homenaje a través de la cultura:

  • Concierto ‘Homenaje a la feria de Sevilla’ por el Dúo Sonanta

Los guitarristas Alberto Espejo y Pablo San Nicasio, a través de soleares, sevillanas y rumbas, rinden homenaje a Sevilla y a la mujer.

Jueves, 6 de marzo. 19 h. Centro Sociocultural Valverde

  • Teatro de títeres ‘Caperucita cumple años’, por la compañía Títeres con cabeza

Caperucita está cansada de que su cuento se repita siempre igual, así que decide ir a casa de su abuela, dejando plantado al lobo… ¿Te atreves a descubrir esta nueva versión del clásico? Obra recomendada desde tres años.

Viernes, 7 de marzo. 18 h. Centro Sociocultural Valverde

Imagen de actuación de la compañía 'Títeres con cabeza'
Imagen de actuación de la compañía ‘Títeres con cabeza’
  • Concierto con proyecciones ‘Las compositoras detrás del jazz’

A cargo de Natacha Schiriak (saxo alto) y Karla Silva (piano y voz). Un reconocimiento a mujeres compositoras de jazz desde los años 20 hasta la actualidad.

Viernes, 7 de marzo. 18:30h. Centro Sociocultural Alfonso XII

  • Concierto ‘Mujeres empoderadas’

Las voces de Helena Gallardo, Miriam Mendiola y Chantal Garsán, junto a la de Ángel Walter y el piano de Eloísa Cano interpretan destacadas insignias en la historia de la música que tienen que ver con la figura de la mujer.

Viernes, 7 de marzo. 19 h. Centro Sociocultural Rafael de León

  • Romances teatralizados con música y poesía ‘Mirando las musarañas’ por la compañía Troballeros

Laura Dopico (actriz y clown) y Jesús Arcos (actor, clown y músico multi-instrumentista) interpretan a un campesino que quiere cultivar su conocimiento, al que le ayudarán las nueve musas de las artes y las letras, inspirándole mágicamente desde su área del saber: narrativa, historia, danza, ciencias, tragedia, himnos, lírica, comedia y, por supuesto, la música.

Sábado, 8 de marzo. 12 h. Centro Cultural La Vaguada

  • Teatro de títeres ‘El dragón y la princesa prometida’, por la compañía Cambiando Cuentos

La historia relata cómo una joven princesa no necesitará la ayuda de ningún caballero para salvarse de las garras de un malvado dragón.

Sábado, 8 de marzo. 12 h. Centro Sociocultural Montecarmelo

  • Teatro familiar ‘Alas para volar. Arte y vida de Frida Kahlo’, por la compañía Serpiente Emplumada

Producida por Chamacas Cuenteras, con texto y dirección de Lorena Curiel, esta obra narra las aventuras de Fridita, una niña divertida, alegre y curiosa, a la que le ocurre algo inesperado que cambiará su vida. La protagonista decide ser una chica valiente y descubre un mundo de imaginación donde su espejo, sus pinceles y pinturas se convierten en sus mejores aliados.

Sábado, 8 de marzo. 18:30 h. Centro Sociocultural Montecarmelo

  • Conferencia ‘Mujeres sufragistas’, por Eva Mera

La historiadora Eva Mera hará un recorrido al pasado de Europa y Norteamérica, donde se inició un movimiento que luchó por la igualdad de la mujer y por su derecho de voto: el movimiento sufragista.

Martes, 11 de marzo. 19 h. Centro Sociocultural Rafael de León

  • Recital a dos voces ‘Con sombrero y sin sombrero’

Los artistas Andrea Navas y Enrique Gracia hacen un homenaje a poetas de los siglos XIX a XXI con una selección de sus mejores obras.

Viernes, 14 de marzo. 19 h. Centro Sociocultural Valle-Inclán

Enrique Gracia y Andrea Navas, foto promocional
Enrique Gracia y Andrea Navas, foto promocional
  • Café tertulia ‘La independencia de la mujer… conciliación familiar’

Los interesados podrán acercarse al nuevo Centro Municipal de Mayores Mirasierra para charlar sobre uno de los temas que más preocupan en la sociedad actual.

Lunes, 17 de marzo. 18 h. CMM Mirasierra

  • Conferencia ‘Maruja Mallo y las Sinsombrero’, por Eva Mera

La historiadora relata en esta ocasión los hitos de la pintora Maruja Mallo, una gran artista de espíritu libre y transgresor, de la que García Lorca dijo que “sus cuadros son los que he visto pintados con más imaginación, emoción y sensualidad”. Se recorrerá su figura en el arte y el grupo del que formó parte, las Sinsombrero.

Martes, 18 de marzo. 19 h. Centro Sociocultural Rafael de León

  • Concierto-recital ‘Las mujeres del pintor’

Copla, poesía, flamenco y guitarra por Antonio Harana (cantaor) y Pablo San Nicasio (guitarra), en un concierto-recital sobre Julio Romero de Torres con repertorio de poetas andaluces con las mujeres como núcleo artístico.

Viernes, 21 de marzo. 19 h. Centro Sociocultural Valle-Inclán

  • Teatro ‘La zapatera prodigiosa’, por la compañía Kermès

Obra de 1930 de Federico García Lorca y definida por el propio autor como “una farsa simple, de tono clásico, donde se describe un espíritu de mujer”.

Viernes, 28 de marzo. 18:30h. Centro Sociocultural Alfonso XII

  • Concierto ‘En femenino’, por el Taller de Zarzuela de Madrid

Todo un homenaje a esas mujeres ilustres en sus profesiones y a las mujeres de nuestras zarzuelas.

Sábado, 29 de marzo. 18 h. Centro Cultural La Vaguada

Foto del perfil de Facebook del Grupo Lírico Taller de Zarzuela de Madrid
Foto del perfil de Facebook del Grupo Lírico Taller de Zarzuela de Madrid

Además, en los centros municipales de mayores de Fuencarral-El Pardo se podrá disfrutar durante este mes del mural titulado ‘Españolas que hicieron historia’, en el que mujeres que consiguieron cambios en el camino hacia la igualdad serán las protagonistas.

También, el Espacio de Igualdad Lucrecia Pérez ubicado en el distrito realiza una programación especial en marzo, con la charla ‘Mujeres olvidadas: estereotipos y publicidad’ (13 de marzo), ‘Juegos reunidas: especial 8M’ (14 de marzo), ‘Paseos saludables: especial 8M’ (24 de marzo) o ‘Descubriendo la Librería Mujeres’ (26 de marzo), entre otras actividades. Consulta toda la programación del centro en la web municipal.