Febrero es toda una caja de sorpresas en cuanto a programación cultural. En Fuencarral-El Pardo, la segunda quincena del mes continúa llena de múltiples actividades, con conciertos especiales por carnaval, un homenaje al mismísimo Nino Bravo, o propuestas más ‘amateurs’ de alumnos del distrito e, incluso, de aficionados para probar sus habilidades al micro. El teatro, las exposiciones y conferencias siguen en cartel también. ¿Te lo vas a perder?
CSC Alfonso XII
El cine llega de la mano de ‘La torre de los siete jorobados’, película de Edgar Neville, primera gran cult movie española considerada un clásico de cine fantástico. El 15 de febrero se proyectará la película y habrá un posterior debate.

El espectáculo ‘La magia de los cuentos’, de Alfonso V aterriza en el centro el 23 de febrero. Los cuentos tradicionales sorprenderán de forma mágica y divertida a los mayores de cuatro años.
Los miércoles 19 y 26 de febrero empieza el laboratorio infantil ‘Preparando el carnaval’, recomendado para niños de 5 a 12 años, donde los más pequeños se podrán ir poniendo a punto para la época carnavalesca con sombreros y máscaras.
El 28 de febrero será el turno de ‘Espíritu de carnaval’, concierto a cargo de Eva María del Moral (soprano) y Javier Blanco (piano), que recorrerá los estados del carnaval a través de la lírica.
Los amantes de la pintura podrán disfrutar de ‘La fuerza de una ilusión’, exposición de Antonio Rodríguez Pineda que permanecerá en cartel del 3 al 28 de febrero.
Todos los sábados del mes, la ludoteca del centro está abierta para niños con edades comprendidas entre 4 y 10 años. Las actividades son gratuitas y sin inscripción previa.
La sala de estudio del centro abre sus puertas de lunes a viernes, en horario de 8:30 a 21 h. Los sábados y domingos, de 9:30 a 20 h.
CC Alfredo Kraus
Turno de cuentos, música y magia para toda la familia con ‘Historias con alas y con pies’, por Cuentacris. Tres mágicas fábulas llenas de amor y fantasía que se podrán disfrutar el 15 de febrero. El 22 de febrero, en sesión de matinal, el cuento con pictogramas ‘El enano saltarín’, a cargo de Elena Sánchez, relata la historia de un molinero que afirma ante el rey que su hija convierte la paja en oro. Por la tarde, la compañía Animathor representará ‘Anatola Caracola’, actuación de guiñol con animación y malabares. Estas actividades van dirigidas a mayores de cuatro años.
El 21 de febrero tendrá lugar el concierto de Domingo J. Sánchez, ‘El piano y los latidos del mundo. Grandes melodías de amor a lo largo del planeta’. Todo un viaje alrededor del mundo con grandes melodías que nos llegan al corazón.
Hasta el 27 de febrero se podrá visitar también la exposición de pintura sobre acrílico ‘Ventanas’, de Paloma Escudero Ortega.
El Club de escritura prosigue todos los miércoles del mes con un programa completo de recursos y técnicas narrativas para escribir relatos breves. Las sesiones de febrero se titulan ‘El motor de los personajes’, ‘Tejiendo la trama’, ‘El detective y su entorno en la novela negra’ y ‘Lectura en acción’.
La sala de estudio abre de 9:30 a 14 h y de 16:00 a 21:00 h de lunes a viernes. Los sábados, de 9:30 a 13:45 h y de 16:00 a 20:45 h. Los domingos y festivos cierra.
CC La Vaguada
El 15 de febrero, la compañía Tanalborde Teatro trae ‘El misterio del objeto imposible’, una obra de teatro infantil con clown, dibujo colectivo con el público, títeres e improvisación, recomendada para mayores de tres años.
Paul Newman será homenajeado por el 100 aniversario de su nacimiento con la proyección de la película ‘Hud, el más salvaje entre mil’ el 21 de febrero. Posteriormente, habrá un coloquio con el crítico de cine Federico Alba Figuero.

El 22 de febrero, homenaje a Nino Bravo titulado con ‘Bravo Nino, por siempre libre’, del barítono Fran Rivero.
CSC Montecarmelo
‘Australia’ es un espectáculo de clown que la compañía Angosta di Mente representará el 15 de febrero. Dirigida especialmente para niños de 4 a 8 años, relata la historia de Australia, una viajera incansable a la que le encanta decir ‘palafrutas’ y que con los objetos de su maleta irá estimulando la imaginación del público infantil.
El cuentacuentos con pictogramas ‘El enano saltarín’, de Elena Sánchez Jiménez, llega el 22 para niños mayores de tres años.
El laboratorio infantil desarrolla dos sesiones de ‘Preparando el carnaval’, los días 22 de febrero y 1 de marzo, con ‘Disfraces de carnaval’ y ‘Máscaras venecianas’.
El martes 25, el alumnado de la Escuela de Música Espacio y línea ofrecerá ‘Mikroconcierto’ y el 28, la Banda sinfónica de la Red de Escuelas Municipales de Música interpretará un repertorio dirigido por Soledad Rodríguez Borox.
La exposición de pintura ‘Evelyn Contemporary Art’, de Evelyn Quintero estará en cartel hasta el próximo 2 de marzo.
CSC Rafael de León
Tironí Creaciones presenta ‘Amar en tiempos de COVID. El musical’, el 21. Con Estefanía Rocamora y Julián Salguero como elenco, en esta comedia musical Lucas demostrará a Daniela que el amor idílico de los musicales sí existe. Recomendada para mayores de 16 años.
El día 22, ‘Roto y descosido, el amor de Roto’, es el espectáculo de payasos que cuenta la historia de Roto, un melancólico payaso, y el alegre Descosido, intentando comprender qué es el amor. Obra recomendada para mayores de cuatro años.
Dentro del ciclo ‘La mujer en la historia’, la conferencia ‘Imagen de la mujer en la prehistoria’ llega el 25 al centro de la mano de Eva Mera, quien analizará figuras femeninas del Paleolítico y Neolítico como base para hipótesis sobre la condición de la mujer en la prehistoria y sus relaciones sociales.
El 27, alumnos de piano, guitarra y violín del Colegio Mirasol darán un concierto de invierno.
Hasta el 27 de febrero, los apasionados de la fotografía podrán disfrutar de ‘Fotografías negras’, una exposición conmovedora de Víctor Pantoja Domínguez, que invita a la reflexión sobre el dolor interno producido por el maltrato psicológico.
CSC Valle Inclán
Las psicólogas Maite Castaño y Carolina Piña continúan con el ‘Laboratorio de inteligencia emocional’. Dos sesiones, los jueves 20 y 27, dirigidas a quienes quieran conocer las bases de la inteligencia emocional para afrontar mejor los retos de la vida y de las relaciones.
‘En clave de romance’ es la obra de la compañía Troballeros para el 21. Narraciones cantadas y representadas por Javier Díez, Laura Dopico y Jesús Arcos, sobre romances tradicionales castellanos con música de la época, dirigido a público adulto.
La guitarra de Fredi Marugán y la voz rota y sensual de Constanza Cervino ofrecerán el día 28 un concierto de swing, bossa nova, baladas y blues titulado ‘Dúo Constanza & Fredi de guitarra y voz’.
Hasta el 27, los amantes de la pintura tienen una cita con ‘Un círculo de impresiones’, exposición del artista Ángel Lage Lucendo.
CSC Valverde
El 15 será el turno del cuentacuentos con pictogramas ‘Garbancito’. La trama relata que un día, Garbancito decide ayudar a su padre a recoger lechugas, pero desaparece.
Si quieres conocerte más a ti mismo y conseguir equilibrar tus emociones, tienes la segunda sesión de mindfulness el día 19, titulada ‘Respondiendo al estrés y cultivando resiliencia’.
La lectura dramatizada ‘En el fondo siempre hemos estado así’, de Asunción Díaz se celebrará el 20 con Ascen Caballero, Laura Aparicio y la propia autora. En tono de comedia, tres mujeres mayores nos dejan envolver por su mundo y en el último tramo de sus vidas regresan a un lugar que las vio nacer.
El día 21, la compañía El Gallinero de Micaela presenta ‘Cuentos caballerescos’, un cuentacuentos teatralizado con pictogramas para la mejor comprensión por menores con discapacidad funcional. Historias de princesas, castillos y ranas recomendadas para niños de más de cuatro años.
La exposición ‘Caligrafía y tinta’, de Natalia Robledo Alcaraz, estará abierta hasta el día 27.

La ludoteca abrirá los sábados de 10:30 a 13:30 h. Se trata de una actividad gratuita y de carácter abierto, sin inscripción previa, para niños con edades comprendidas entre 4 y 10 años.
Centro Juvenil El Pardo
El 15 se celebra ‘Ball indoor’, una divertida tarde con juegos de pelota inesperados para poner a prueba tus reflejos y habilidades en un entorno diferente.
El día 22, la segunda sesión de ‘Easy Cook’, el taller para que los más cocinillas disfruten aprendiendo a preparar flores de manzana y rollitos de pollo.
Los martes por la tarde sigue ‘Sapiens Sapiens’, para ayudarte a estudiar y hacer los deberes, y los jueves, ‘Gamer Space’, para los amantes de los videojuegos y consolas. ‘Te falta calle bro’ continúa el viernes 21 para superar variados retos. El viernes 28 se podrá disfrutar de la charla ‘Hablando de Madrid Salud’.
Centro Juvenil Hontalbilla
Caben destacar las actividades ‘Tips para viajar’ el 15, charla para viajar de manera low cost; ‘Torneos Magic’, el día 18, para demostrar tus habilidades en el célebre juego de cartas; la ‘Chococharla’ el 21, para tomarte una deliciosa merienda charlando y resolviendo dudas sobre temas variados; o el ensayo y posterior ‘Micro abierto’ para cerrar el mes, el 28, calentando la voz y afinando los instrumentos para demostrar tus dotes, no solo musicales, junto a artistas especiales sorpresa.
Infórmate sobre todas las actividades de los centros culturales de Fuencarral-El Pardo en la web municipal.