En el mes más corto del año es posible disfrutar de muchas actividades, y así lo demuestra la programación de febrero de los centros culturales de nuestro distrito. Hasta 28 días para enriquecerte con espectáculos de teatro y música para todas las edades, laboratorios infantiles con la temática de carnaval, cuentacuentos con pictogramas, y hasta un escape room para los jóvenes más atrevidos a retarse en equipo. Cuatro semanas completas donde conviven actividades tan variadas como un homenaje al cantante de copla Miguel de Molina, un club de escritura de relatos breves o un laboratorio de inteligencia emocional. Te contamos las actividades más destacadas de la primera quincena de febrero. 4, 3, 2, 1… ¡esto acaba de empezar!
CSC Alfonso XII
El teatro abre por todo lo alto la programación del centro el 7 de febrero con la obra ‘¿Por qué corres, Ulises?’, de Antonio Gala, interpretada por Andrea Navas y Enrique Gracia. La historia, que cuenta el encuentro entre Ulises y Nausicaa, está recomendada para público adulto.
El 9 de febrero, el cuentacuentos ‘La llave del mundo mágico’ hará las delicias de los pequeños de la casa. La compañía Las Hermanas Rincón ofrecerá un show con pictogramas, adaptado a menores con diversidad funcional y recomendado para mayores de cuatro años.
El viernes 14 se podrá disfrutar del espectáculo de humor stand-up y comedia de Cristian El Magioso titulado ‘HUMORAMA: Humor en la sangre’, dirigido a adultos.
Los amantes de la pintura podrán disfrutar de ‘La fuerza de una ilusión’, exposición de Antonio Rodríguez Pineda que permanecerá en cartel del 3 al 28 de febrero.
Todos los sábados del mes, la ludoteca del centro está abierta para niños con edades comprendidas entre 4 y 10 años. Las actividades son gratuitas y sin inscripción previa.
La sala de estudio del centro permanecerá abierta de lunes a viernes, en horario de 8:30 a 21 h. Los sábados y domingos, de 9:30 a 20 h.
CC Alfredo Kraus
‘Jazztañuela’ es un encuentro entre la música jazz y una visión contemporánea de los cuatro estilos de danza española, que realizará el 8 de febrero la compañía Yorukalia, formada por Covadonga Pérez (baile), Aldo Hernández (guitarra) y Paloma Rivera (piano).

Enrique Gracia y Andrea Navas interpretan el recital a dos voces ‘Grandes amores imposibles’ el 14 de febrero, día de San Valentín. Poemas y fragmentos literarios con el amor como temática, por autores de todos los tiempos.
Hasta el 27 de febrero se podrá visitar en el centro la exposición de pintura sobre acrílico ‘Ventanas’, firmada por Paloma Escudero Ortega.
El Club de escritura propone todos los miércoles un programa completo de recursos y técnicas narrativas para escribir relatos breves. Las sesiones de este mes se titulan ‘El motor de los personajes’, ‘Tejiendo la trama’, ‘El detective y su entorno en la novela negra’ y ‘Lectura en acción’.
La sala de estudio del centro tiene un horario de apertura de 9:30 a 14 h y de 16 a 21 h de lunes a viernes. Los sábados, de 9:30 a 13:45 h y de 16 a 20:45 h. Los domingos y festivos permanecerá cerrada.
CC La Vaguada
Las risas están aseguradas el 8 de febrero con el monólogo de Mar del Rey ‘Llaves que abren cuentos’. Sesión dirigida a público adulto, donde los asistentes elegirán las llaves que abrirán las historias, creando una estructura distinta, única e irrepetible.
Los sábados 8 y 15 de febrero los pequeños del distrito pueden ir pensando en su disfraz con ‘Preparando el carnaval’, laboratorio de creatividad infantil para realizar máscaras jujeñas y sombreros de carnaval, en respectivas sesiones.
CSC Montecarmelo
El divertido ‘Clown oficina’, de la compañía Artlequín aterriza en Fuencarral-El Pardo el 8 de febrero. Un espectáculo de payasos, malabares, magia, humos y acrobacias recomendado a partir de 3 años.
Los fans de los acertijos en equipo podrán probarse el 8 de febrero con el escape room ‘La fiesta’, para niños de 12 a 18 años. Habrá dos turnos de la misma temática para los que será necesaria la inscripción previa.

El 9 de febrero toca teatro matinal con ‘Claramente: ¡se lo merecía 2.0!’, por la compañía de teatro aficionado Teatro del Filo. Dirigida por Lidia Navarro y Jesús Asensi, esta divertida y ágil comedia relata las historias de un grupo de personas que acude a terapia porque todos han cometido un acto ‘brutal’.
La exposición de pintura ‘Evelyn Contemporary Art’, de la artista Evelyn Quintero estará abierta hasta el próximo 2 de marzo.
CSC Rafael de León
El cuentacuentos con pictogramas ‘La llave del mundo mágico’ llega el 8 de febrero en sesión matinal, mientras que los amantes de la música clásica de todos los tiempos podrán disfrutar de ‘Tenor songs’, por Nacho Bas (tenor) y Javier Blanco (piano), el 7 de febrero. Un recorrido por grandes arias de ópera, romanzas de zarzuela y obras actuales.
El viernes 14 de febrero, el dúo formado por Manuel de Segura (voz) y Pablo San Nicasio (guitarra) interpretarán ‘Miguel de Molina en el recuerdo’. Un repertorio por la trayectoria de un artista de la edad dorada de la copla española.
Hasta el 27 de febrero, los apasionados de la fotografía tienen una exposición muy especial y conmovedora que les hará reflexionar con la muestra de Víctor Pantoja Domínguez, titulada ‘Fotografías negras’, toda una búsqueda visual en instantáneas, del dolor interno producido por el maltrato psicológico.
CSC Valle Inclán
El 7 de febrero, ‘La llave del mundo mágico’ llega esta vez al centro, interpretado por la compañía Las Hermanas Rincón. El día 14, el saxofonista Emanuel Espinoza interpretará ‘Una tarde de saxofón al ritmo de jazz y bolero’, un viaje musical con diferentes estilos y ritmos.
Las psicólogas Maite Castaño y Carolina Piña realizan el ‘Laboratorio de inteligencia emocional’. Cuatro sesiones que tendrán lugar los jueves, dirigidas a personas interesadas en conocer las bases de la inteligencia emocional para afrontar mejor los retos de la vida y de las relaciones.
CSC Valverde
El viernes 7 de febrero llega ‘El mundo mágico de Óscar Rui’, recomendado para mayores de 4 años. El mago Óscar Rui hará que los niños se sientan los principales protagonistas de un espectáculo de magia visual, sorprendente y divertida.

La ludoteca del centro permanecerá abierta los sábados del mes en horario de 10:30 a 13:30 h. Se trata de una actividad gratuita y de carácter abierto, sin inscripción previa, para niños con edades comprendidas entre 4 y 10 años.
La exposición ‘Caligrafía y tinta’ de Natalia Robledo Alcaraz estará en la programación del centro hasta el 27 de febrero.
Centro Juvenil El Pardo
De martes a sábado los jóvenes del distrito podrán disfrutar con los divertidos juegos de ‘Juegamanía’. Todos los martes por la tarde llega ‘Sapiens Sapiens’, para ayudarte a estudiar y hacer los deberes, y los jueves, ‘Gamer Space’, para los amantes de los videojuegos y consolas. ‘Te falta calle bro’ llega los viernes 7 y 14 de febrero para superar variados retos.
Los amantes de la cocina estarán encantados de realizar flores de manzana y rollitos de pollo en el taller ‘Easy cook’ el sábado 8. El miércoles 12 hay hueco para ‘Global Links’, para desenmascarar los carnavales con curiosidades y el día 14, las previas del VII Torneo de Futbolín.
Apúntate a las actividades en el propio centro.
Centro Juvenil Hontalbilla
Destacan las actividades de ‘Papiroflexia’ y ‘Entrenamiento de futbolín’ para aprender todos los trucos de ambas el 7 de febrero por la tarde. El taller para reforzar el castellano ‘Comprensión lingüística’, y los ‘Retro Games’ con juegos de antaño serán el lunes 10, mientras que la improvisación y creación musical con la ‘Jam session’ y la ‘Masterclass de composición’ están programadas para el día 13. Consulta toda la programación y las inscripciones en la web del centro.
Esto es solamente parte de la primera quincena del mes. Infórmate sobre toda la programación cultural de Fuencarral-El Pardo, en la web municipal.