El mes de marzo marca el inicio de la primavera. Llega la época en la que la naturaleza se despereza de su letargo invernal para mostrar vivos colores e intensos aromas. Flora y fauna renacen alentadas por más horas de luz solar y temperatura cálidas que ayudan a incrementar la actividad de plantas y animales.

En este contexto, el Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) Montecarmelo ha preparado un intenso programa de actividades lúdico-educativas relacionadas con la próxima estación. Aunque tampoco se olvidan de que aún estamos en invierno y quedan cosas por aprender.

Así, la agenda de talleres infantiles, para niños de entre tres y seis años, incluye propuestas las mañanas de los sábados 2, 9 y 16 de marzo. Además, para participar en familia, tendremos diferentes talleres: Arácnidos (sábado 9), Vuela tu cometa (viernes 15) y Los colores del invierno (sábado 23). Todos ellos se desarrollarán de 17:00 a 18:30 h. A estas sesiones hay que sumar la jornada del 23 de marzo, en la que habrá divertidos juegos y actividades para conmemorar el Día Mundial de los Bosques.

En el CIN Montecarmelo no se olvidan de la población joven y adulta y han organizado el taller Estampación botánica. ¿De qué se trata? La estampación botánica o ecoprint es una técnica que consiste en trasladar y estampar los pigmentos naturales de hojas, flores o cortezas a tejidos orgánicos como algodón, seda, lana, viscosa, bambú… Si te apetece probarlo, la cita será el viernes 1.

En cuanto a las excursiones y salidas a entornos naturales, este mes hay una docena de opciones para los fines de semana, que incluyen sendas guiadas por Somontes, el monte de Valdelatas, la dehesa de Navalvillar y salidas para ver pinares, cursos fluviales y practicar la ornitología.

Por si no fuera suficiente, coincidiendo con las vacaciones escolares de Semana Santa, se ha organizado un campamento urbano que ayudará a la conciliación familiar mientras los menores se divierten y aprenden sobre medioambiente, sostenibilidad, recursos naturales y flora, y fauna de la primavera de El Pardo.  Se celebrará del 25 al 27 de marzo, en horario de 9:00 a 14:00 h.

Si quieres participar en cualquiera de las actividades, ya puedes realizar tu reserva de plaza. Infórmate en el teléfono 91 735 96 34  o también te puedes acercar al centro, situado en la carretera de Colmenar, km. 13, accediendo de desde la avenida del Santuario de Valverde, 114, en horario de 9:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h, de martes a sábado, y de10:00 a 15:00 h, los domingos y festivos./