Los centros culturales de Fuencarral-El Pardo retoman su programación tras las celebraciones navideñas y lo hacen ofreciendo numerosas propuestas para todos los gustos y públicos, que ayudarán a que la vuelta a la rutina de cada enero sea lo más entretenida y cultural posible.

Manuel Segura actúa en el CSC Alfonso XII
Manuel Segura actúa en el CSC Alfonso XII

En el Centro Sociocultural Alfonso XII, este viernes 14, a partir de las 18:30 h, tenemos una Cita con la copla y con Manuel Segura, un artista que borda la interpretación de la canción española en cada concierto.

El domingo 23, al mediodía, será momento para que el público infantil disfrute de un espectáculo de clown con la obra El materializador de sueños.

Por su parte, el día 28 de este mes, Roberto Mezquita y su acordeón estarán en el Alfonso XII para contar y cantar historias de toda la vida durante el monólogo con música Historias de ayer mañana.

Emi Mg Clown estará en el CSC Montecarmelo
Emi Mg Clown estará en el CSC Montecarmelo

Asimismo, en el Centro Cultura Alfredo Kraus la mañana de los sábados estará reservada a los más pequeños. Para ellos se han programado dos propuestas: la obra de teatro Historias de la Historia, con la que conocer y aprender sobre acontecimientos y hechos históricos nunca ha sido tan entretenido (15 de enero) y el espectáculo de magia, malabares y clown con Emi Mg Clown, el payaso más mago y el mago más payaso (22 de enero).

Completa la oferta cultural en este equipamiento la obra de teatro La academia, que se representará el sábado 29, a las 19:00 h.

Magia, títeres y cuentos forman parte de la oferta de este mes en el Centro Sociocultural Montecarmelo, con diferentes propuestas para ver en familia como el teatro de títeres que cuenta la historia de El Ratoncito Pérez y el hada de los dientes (sábado 15); el cuento teatralizado con pictogramas Érase que se era, que incluye cuentos de hoy y siempre pero contados de manera diferente y con la participación del público asistente (sábado 22) y Hari Om, el arte de la levitación, un espectáculo lleno magia cómica, habilidades y sorpresas (sábado 29, a las 18:30 h).

Artes escénicas para todas las edades

Espectáculo `Clown en la oficina´
Espectáculo `Clown en la oficina´

Continuando por la programación en los equipamientos culturales de Fuencarral-El Pardo llegamos al Centro Cultural La Vaguada, donde el sábado 15, al mediodía, se podrá ver Clown en la oficina, un espectáculo de payasos con magia, humor, malabares y acrobacias que, además de hacer reír, nos enseñará que con cooperación y constancia es más fácil lograr nuestros objetivos.

En este mismo espacio, pero el día 29, a las 19:00 h, se podrá asistir a la representación de Las viejas (You can do it), una experiencia de teatro y música en la que el público en sus butacas no será un mero espectador, sino también protagonista de la obra.

Por su parte, la música protagonizará gran parte de las actividades culturales del centro Rafael de León. Así, nos encontramos propuestas tan interesantes como el concierto de guitarra clásica De Granada a Buenos Aires (viernes 14, a las 19:00 h), en el que Sanja Pohl y los sonidos de su guitarra nos trasladarán desde la Alhambra a rincones escondidos de Barcelona, pasando la pampa argentina y las coloridas tierras brasileñas en un auténtico viaje sensorial.

Asimismo, el sábado 22, habrá cuentos con música de acordeón en Pomporerá, un recorrido por la lírica popular infantil acompañada de la alegre música de un acordeón para cantar, contar y bailar diferentes cuentos. Y más cuentos: el sábado 29 con Empieza el año buscando tesoros.

 El día anterior, el viernes 28, las artes escénicas entran en juego con la obra de teatro a dos voces La tutoría

Con Bordao! Cante y toque de ahora, el espectáculo que irá del flamenco más clásico al más actual y vanguardista, comienza la actividad cultural en el Centro Sociocultural Valle Inclán, el viernes 14, a las 19:00 h. Además, los aficionados a la canción española también podrán disfrutar de una tarde de copla-flamenco en la que no faltarán bulerías, sevillanas, rumbas y fandangos. Será el jueves 27, a las 19:00 h, durante el espectáculo Vente pa´cà.

Terminamos el recorrido por los centros culturales del distrito en el de Valverde, que nos propone magia infantil y cuentacuentos (viernes 14 y 28, respectivamente, a las 18:00 h); el monólogo Mejor con botas (jueves 20, a las 19:00 h), que le pondrá humor e ironía a un tema tan serio como la búsqueda de empleo, además del concierto Canta Iberoamérica (jueves 27), que evocará al cancionero tradicional latinoamericano pero con nuevas sonoridades y contenidos.

Juegos y estudio

Pero la oferta de actividades en los centros culturales del distrito va más allá de teatro, conciertos y exposiciones, ya que también ofrecen otras interesantes alternativas de calidad para llenar nuestro tiempo de ocio.

Es el caso del Club de escritura al que te puedes apuntar en el Valle Inclán (el lunes 24, de 17:00 h a 19:00 h) y en el Alfredo Kraus (jueves 13, 20 y 27, de 11:00 h a 13:00 h). En estos talleres se enseñarán recursos y técnicas narrativas para escribir relatos breves.

Además, ya que nos encontramos en plena preparación de exámenes, los estudiantes que lo deseen cuentan con salas de estudio y lectura en los centros culturales Alfonso XII, Alfredo Krauss y Montecarmelo. Estos espacios disponen de turno de mañana y tarde y es necesario reservar los puestos contactando con el centro.

Si lo que buscas es relajarte y mejorar tu estado de ánimo y bienestar, entonces no puedes faltar a la sesión de mindfulness del miércoles 19, a las 19:00 h, en la que se impartirán las primeras nociones para familiarizarte con esta terapia de cuidado personal.

Y por si no fuera suficiente, también hay un servicio gratuito de ludoteca, cada sábado, desde las 11:00 h, dirigido a niños de entre 4 y 10 años. En este caso, no es necesaria la inscripción, pero el aforo es limitado.