Del 11 al 14 de octubre el barrio del Pilar celebra sus fiestas populares. Cuatro días para disfrutar de un programa repleto de actuaciones musicales, actividades culturales y deportivas, talleres, espectáculos infantiles, carrera de autos locos y mucho más, que se desarrollará principalmente en el entorno del parque de La Vaguada. Estas fiestas han sido organizadas una vez más para los vecinos y vecinas, de todas las edades, que estos días se animen a visitarlas, puesto que se trata de una de las más populares de la capital.

 

El jueves, el ambiente comenzará a animarse desde la tarde con un pasacalles circense y un salsódromo, hasta que a las 21:30, en el escenario situado en la zona del templete del parque, tenga lugar el pregón que marcará el inicio de los festejos, en esta ocasión, a cargo de la Escuela de Personas Adultas Barrio del Pilar y Plena Inclusión Fuencarral. Este día, a las 22 horas, el primero de los platos fuertes del cartel: el concierto de Seguridad Social, uno de los grupos referentes del rock español.

Seguridad Social y Nathy Peluso serán los principales conciertos de estas fiestas de este año. La actuación de Seguridad Social será el primer día tras el pregón, como se ha señalado anteriormente, y la música urbana de Nathy Peluso llegará el sábado a las 22:30.

La zona de entidades, junto al estanque, albergará diferentes espectáculos además de talleres, exhibiciones, y actividades infantiles, y el Centro Cultural La Vaguada, acogerá opciones culturales como una master class de guitarra para todos los públicos o teatro infantil en inglés.

El deporte también tendrá su lugar. En los polideportivos Vicente del Bosque y La Masó se jugarán diferentes torneos de futbol 7, futbol sala, baloncesto, pádel y tenis, y una jornada de promoción del kin-ball. El viernes se celebrará a primera hora de la mañana la carrera popular.

Fiestas libres de violencia

Un año más, el Punto Violeta, gestionado por voluntarias, promoverá unas fiestas libres de agresiones machistas, en las que las mujeres se sientan seguras. En horario de 20 a 2 horas el jueves y viernes, y de 20 a 3 horas. el sábado, estará situado junto al acceso a la carpa de la zona de entidades por la avenida Monforte de Lemos.

Conoce todos los detalles del programa aquí.