Esta semana el distrito vivirá la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con una variada campaña de actividades enfocadas a visibilizar la aportación de las mujeres en el mundo a través de los diferentes ámbitos sociales. Se desarrollará en distintos espacios del distrito, organizada por la JMD Fuencarral-El Pardo, en colaboración con la Mesa de Igualdad del Foro Local.

El viernes 9, a las 18:30 horas, se celebrará una charla-coloquio con el título «Mujeres en precario», dirigida tanto a jóvenes como personas adultas, en la que se reflexionará sobre el presente y futuro de la situación de desigualdad que vive la mujer.

La jornada del sábado 10 estará marcada por una variada agenda de iniciativas, con la cultura como vehículo para promover la sensibilización en torno a la igualdad y a la reducción de la brecha de género. A las 11:30 horas arranca una batucada de mujeres «Que entienden» desde el Paseo de La Vaguada, recorriendo las calles Ginzo de Limia y Avda. Monforte de Lemos hasta el Templete del Parque La Vaguada. Este mismo lugar será el punto en el que a mediodía se proceda a la lectura del manifiesto elaborado por la Mesa de Igualdad y LGBTBIQ. A continuación, tendrá lugar una sesión de Yoga de la Risa y posteriormente la representación de «Érase una vez…la mujer», una serie de cuentos y canciones para conocer aquellos mensajes que han ido modelando nuestra manera de estar en el mudo naciendo niña o niño.

Por otro lado, el teatro también hará su contribución a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con una pieza a cargo del colectivo El Cuadrilátero, en la que un grupo de mujeres se convierten en púgiles en la combate de la vida, luchando contra sí mismas, contra el miedo, contra la dependencia… Un espectáculo con mucho humor que promete no dejar indiferente a nadie. Será a las 18 horas en el Centro Cultural La Vaguada.

Apoyo al las reivindicaciones del tejido social

Como muestra de compromiso, en el pleno del distrito se aprobó una proposición para facilitar la difusión de las manifestaciones, concentraciones, actividades y actos autorizados que convoquen las asociaciones de mujeres en el marco del 8 de marzo. Así, la Asociación Vecinal El Pardo en Común ha preparado una actividad a base de diferentes panales ubicados en CSC Alfonso XII, que persiguen demostrar que es posible recuperar la voz y la palabra de las mujeres del barrio, ofreciéndoles un espacio para expresar opiniones, malestares, situaciones, denuncias. Toda la vecindad está invitada a pintar, escribir o dibujar.

Además, también se van a realizar diversas iniciativas de apoyo a la huelga feminista y a los paros convocados, como una cacerola y una concentración vecinal que partirá desde el metro Herrera Oria  a las 11 horas el jueves 8 de marzo.

Asimismo, el espacio La Piluka se convertirá en punto de cuidado gestionado por hombres para apoyar que todas las mujeres puedan efectivamente realizar la huelga.
Finalmente, vecinos y vecinas podrán ver una exposición de cómics elaborados por el alumnado del IES Dámaso Alonso y CC San José de Begoña a partir del programa «Prevención de violencia de género y coeducación».