La Plaza de los Misterios es un enclave estratégico dentro de Ciudad Lineal, pero debido a su falta de atractivo y su carácter impersonal pasa inadvertida para los centenares de personas que transitan por ella cada día. Y es que por su ubicación debería ser una seña de identidad para el distrito. Está junto al intercambiador de donde parten un gran número de autobuses y en la confluencia de dos calles muy importantes como son Alcalá y Arturo Soria.

Estas peculiaridades confirman la Plaza de los Misterios como un enclave valioso para el vecindario de casi 6.500 metros cuadrados; lo necesario es convertirla en un espacio atractivo y agradable que invite a pasear, hacer deporte, relajarse o albergar eventos, articulando así la vida cívica del distrito.

Esta es la demanda que han trasladado históricamente las distintas asociaciones vecinales. La Plaza de los Misterios, que ni siquiera tiene ese nombre “oficial”, no dispone de una personalidad marcada. Carece de sombras, el pavimento lleva décadas sin renovarse y los bancos son incómodos. Pero esta situación puede cambiar y el vecindario, ahora, tiene la última palabra.

Hasta el 22 de octubre, todas las personas empadronadas en Madrid y mayores de 16 años podrán votar si quieren poner en valor este espacio para la ciudad y dotarlo de personalidad propia y lo más importante, cómo lo quieren transformar para convertirlo en la Plaza Cívica de Ciudad Lineal.

El procedimiento es muy sencillo. Hay que entrar en Decide Madrid y contestar a las dos preguntas que se plantean: si se quiere reformar la Plaza de los Misterios, y en caso afirmativo, qué proyecto prefieren para la transformación. Se puede votar uno de los dos finalistas, “Quinto” y “Link al Verde”, elegidos en un concurso arquitectónico con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, de entre los presentados tras un proceso participativo y un concurso de ideas arquitectónicas.

Además, el fin de semana del 21 y 22 de octubre, se podrá votar presencialmente en la misma plaza, de 10 de la mañana a 7 de la tarde, para que el vecindario conozca “in situ” el espacio que se quiere recuperar.

Los dos proyectos candidatos para transformar la Plaza de los Misterios coinciden en la necesidad de ampliar las zonas verdes y la vegetación del enclave para aislarla del tráfico, el ruido y el estrés diario de esta concurrida zona, dando prioridad a los espacios peatonales y compatibilizando su uso cotidiano con distintos eventos vecinales, como conciertos, talleres o mercadillos.

Conócelos al detalle y recuerda que ahora tienes la oportunidad de expresar tu opinión sobre esta importante zona de Ciudad Lineal. ¿Quieres reformar la Plaza de los Misterios? Ya lo sabes. Hasta el 22 de octubre, VOTA.