El verano comienza a dar sus primeros coletazos durante el mes de junio con temperaturas que nos recuerdan la inminente llegada de la estación estival. La programación cultural se renueva con nuevas propuestas gratuitas para todos los públicos y el regreso del festival de teatro más esperado: ‘Clásicos a la Fresca’.

Del 27 al 30 de junio, la Escuela Municipal de Música de Ciudad Lineal (calle de la Dalia, 4) acoge por primera este evento que celebra su 11 edición ofreciendo al público del distrito las mejores representaciones del teatro clásico. En definitiva, el festival Clásicos a la Fresca estrena ubicación debido a las obras que se están realizando en el auditorio Parque Calero y concentra sus espectáculos en cuatro días consecutivos, pero sin perder su vocación de teatro para todos los públicos.

Por su parte, la música será la protagonista en el Centro Cultural Príncipe de Asturias con los ritmos del Caribe y jazz de Omar Acosta Dúo (viernes, 7), la inquietud folclórica de La Troje Folk (sábado, 8), la Coral Cum Iubilo (viernes, 14) o el recital flamenco de Jesús Chozas (viernes, 28). El público podrá disfrutar del espectáculo del mago Rubén Muñoz (sábado, 29) y para los más peques, una nueva sesión de teatro para bebés con Dadadoo en dos sesiones a las 11:00 y a las 12:00 (sábado, 1) o la obra de teatro familiar Al caer la luna (sábado, 22).

El Centro Cultural San Juan Bautista destaca por la representación del espectáculo de danza fusión oriental y teatro Sangre (sábado, 1), la coreografía de Bio me (viernes, 28) y los conciertos de jazz de Pietro Ballestrero Trío (viernes, 21) y Jon Anton con su Live Experience (sábado, 22). Además, ese centro acogerá la final del Torneo Interescolar de Cubo Rubik 3×3 (sábado, 29) donde descubriremos quién es el más rápido en resolver este pasatiempo.

El Centro Cultural La Elipa albergará varios conciertos de diferentes géneros musicales, como Flores Negras, Cuatro Voces en Tango (sábado, 1), un cuarteto vocal femenino de tango de Buenos Aires que presentará su último disco; el espectáculo de variedades Artríticos reunidos (viernes, 7); las romanzas más célebres en la Verbena de las Zarzuelas (sábado, 8) o la Orquesta Allegro y su Concerto con Ánima (sábado, 22), donde ofrecerán un repertorio único que incluye el aire español de Carmen o el lirismo romántico de Bruch. Para los amantes de la danza se ha programado Norma (viernes, 14), de la compañía Antonio Ruz, un espectáculo que explora la interacción de las identidades representadas a través del filtro del cuerpo; la muestra de danzas folclóricas de Egipto, Palestina, Túnez, Marruecos o Argelia de Viento del desierto, de la compañía Folklore Safrán; y el espectáculo El cuerpo cuando baila de Nelson de Castro (jueves, 27).

El Auditorio Carmen Laforet dedica su programación a los peques de la casa con cuatro divertidas propuestas: El gato con botas (sábado, 1), Niña luna (sábado, 15), el clásico cuento de Los tres cerditos (sábado, 22) y, para terminar, Pulga y Mina, una pequeña y ¡¡¡gran sorpresa!!! (sábado, 29).

Por otra parte, los centros culturales acogerán este mes las exposiciones de los trabajos realizados por los alumnos de los diferentes talleres de manualidades, así como los festivales de teatro, música y danza de los cursos que se imparten.

Las actividades para adultos comienzan a las 19:00 h. Asimismo, recuerda que el reparto de entradas se realizará en los respectivos centros culturales a partir de las 10:00 h del día anterior a la celebración del espectáculo, y se entregará un máximo dos entradas por espectador. Consulta todos los detalles de la programación cultural de Ciudad Lineal.