La inminente llegada del verano devuelve a Ciudad Lineal una de sus grandes citas culturales: el festival ‘Clásicos a las Fresca’ que, tras posponer su octava edición el pasado año por motivos sanitarios, regresa este mes cargado de sorpresas y novedades.

Del 4 al 19 de junio, los viernes y sábados se inundarán de ‘clásicos’, pero no solo en su versión nocturna y tradicional en el Auditorio El Calero, sino también en los centros culturales del distrito, ya que se han mantenido las obras programadas para 2020. De esta manera, cada jornada se representarán tres obras de teatro para que ningún rincón de Ciudad Lineal se quede sin disfrutar de los mejores clásicos universales y con todas las garantías de seguridad. La entrada es gratuita, pero habrá que reservarla con antelación.

La banda sonora para este ciclo teatral viene de la mano de los ‘Conciertos a la fresca’, seis magníficos recitales para deleitar los sentidos del público. Dúo de Violín y Guitarra pochelina, Bad Teachers, la Orquesta Allegro, el Orfeón de Chamartín, el Quinteto de Viento de la Orquesta Metropolitana de Madrid y la Big Band Celeste21. Cada una de ellas mostrarán un repertorio variado y particular, viejos clásicos rockeros, piezas de Beethoven o Brahms y hasta bandas sonoras de cine, poniendo así melodía a la cuenta atrás para la época estival.

 

 

Clásicos para todos los públicos

 ‘Clásicos a la Fresca’ arranca este viernes en el Auditorio El Calero con Lope que te parió, una divertida comedia sobre el teatro en el Siglo de Oro. Le sucederán Sueño de una noche de verano, Pícaros, la gran epopeya del hambre, las Novelas Ejemplares La española inglesa y Las dos doncellas, Celestina y Marta la Piadosa. Todas las funciones son a las 22:00 h.

Además, los centros culturales Príncipe de Asturias, La Elipa y San Juan Bautista exhibirán seis obras seleccionadas, en horario de tarde -a las 18:00 y 19:00- y para público familiar: Y los sueños, sueños son, El casting, La fierecilla, La comedia de las comedias, Es de Lope y Aventuras de Don Quijote.

Espectáculos divertidos y dinámicos para sorprender al espectador y mostrar los diferentes enfoques y estilos en que se abordan historias y personajes del imaginario colectivo. El denominador común de la programación será la comedia, para devolver la risa después de este año tan complicado y la posibilidad de disfrutar de la cultura en un marco de seguridad.

¡Consulta la programación y reserva tu entrada!