El Foro Local de Ciudad Lineal vuelve a rendir cuentas ante la ciudadanía. Tras unos meses de intenso trabajo desde que este nuevo órgano de participación ciudadana echó a andar, el próximo 27 de noviembre se celebrará el III Plenario para hacer balance de lo acontecido y establecer los objetivos y los retos para 2018. Es hora de mirar atrás, analizar el trabajo realizado y trazar la estrategia del futuro. Y para seguir construyendo el barrio que queremos, te necesitamos. ¿Te vienes?.

El escenario elegido para el III Plenario es el Centro Cultural San Juan Bautista. A partir de las 19 horas, todos los miembros del Foro Local y de las distintas mesas sectoriales se darán cita, para por ejemplo, conocer el estado de las propuestas aprobadas en el último pleno del mes de junio para incluir en los presupuestos generales del Ayuntamiento de Madrid.

 

Pero también es importante exponer, informar y hacer seguimiento de las proposiciones del  Foro Local de Ciudad Lineal que se han aprobado en el pleno de la Junta Municipal, grandes logros que nacieron de las mesas gracias al esfuerzo y el trabajo conjunto de la ciudadanía. Según explica su vicepresidente, Jorge Nuño, se han recuperado las Fiestas de San Juan en los barrios en los que se celebraban tradicionalmente, como el de San Pascual, además de relanzar las que ya existían, las instalaciones deportivas básicas del distrito han pasado a estar gestionadas por entidades enraizadas en los barrios para potenciar el deporte base o se ha solicitado un plan de regeneración de arbolado para que se planten más especies en el Parque San Juan Bautista.

Aparte de las propuestas que se elevan al Pleno, el Foro Local de Ciudad Lineal hace una importante labor de información a la ciudadanía y de detección de las necesidades del distrito. Jorge Nuño destaca, por ejemplo, la reciente campaña que se ha hecho a través de la Mesa de Movilidad para explicar a vecinos y comerciantes el proyecto del Eje Cívico Alcalá que transformará esta calle para hacerla más peatonal, accesible y sostenible para todos, un estudio de la Mesa de Medio Ambiente sobre cómo mejorar el Parque Calero, la elaboración de un informe para detectar problemas de invasión de vehículos sobre aceras estrechas y ver de qué manera se puede redistribuir el aparcamiento para evitar este problema o la participación en el Punto Violeta de las fiestas de La Elipa para prevenir las violencias machistas.

Si quieres pensar en las necesidades de tu barrio, juntarte con otras personas a decidir sobre cómo darles respuesta, hacer propuestas que se tengan en cuenta en las políticas municipales, plantear proyectos interesantes o inventar nuevas formas de construir lo común… este es tu espacio de participación. En el Foro Local de Ciudad Lineal hablamos de Sostenibilidad Ambiental, Juventud, Cultura, Convivencia, Educación, Deportes, Vivienda o Empleo. Tu presencia es necesaria para enriquecer los Foros Locales de Ciudad Lineal.

Y no olvides tu cita del próximo 27 de noviembre. ¡Ven al III Plenario del Foro Local de Ciudad Lineal y descubre cómo mejorar tu barrio! Porque los Foros Locales son tuyos y sirven para gobernar Madrid contigo.