Por segundo año consecutivo, nos complace poder anunciaros la celebración de las II Jornadas Técnicas de Educación ambiental de la Dehesa de la Villa.

Como sabéis, el 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, cuyo origen se remonta al año 1975, cuando se redacta la Carta de Belgrado, en el Seminario Internacional de Educación Ambiental celebrado en dicha ciudad, dentro de los programas de las Naciones Unidas.

En dicha carta, a parte de establecer unos principios y objetivos, define la meta de la Educación Ambiental:

Llegar a una población mundial que tenga conciencia del medio ambiente y se interese por él y por sus problemas conexos y que cuente con los conocimientos, aptitudes, actitudes, motivación y deseo necesarios para trabajar individual y colectivamente en la búsqueda de soluciones a los problemas actuales y para prevenir los que pudieran aparecer en lo sucesivo. 

Desde el CIEA Dehesa de la Villa, manteniendo nuestro compromiso con la Educación Ambiental y con haceros partícipes de los programas y actividades que realizamos queremos alcanzar esa meta y poner a vuestra disposición toda la información posible. Para ello, este año hemos ampliado calendario y estamos preparando las II Jornadas Técnicas de Educación ambiental de la Dehesa de la Villa que se celebrarán los días, 26, 27 y 28 de enero de 2024, a las que os podéis inscribir a través de este formulario y, de las cuales os dejamos, a continuación la programación:

Unas jornadas dirigidas a estudiantes y profesionales del sector, donde abordaremos la Educación Ambiental desde diferentes perspectivas y para la cual, contamos con ponentes excepcionales.

Para asistir a las II Jornadas Técnicas de Educación ambiental de la Dehesa de la Villa es necesaria la inscripción previa. Podéis realizar vuestra inscripción pinchando en el siguiente enlace o a través del código QR que aparece más abajo.

Formulario de inscripción