El CIEA Dehesa de la Villa vuelve a abrir sus puertas el 10 de febrero pero el resto del parque sigue permaneciendo cerrado hasta nuevo aviso.

ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN

Martes 09/02/2021

Tras las labores de valoración y adecuación del arbolado -en la que están participando cerca de 3.500 operarios, apoyados por casi medio millar de maquinaria adicional-, se procede a la apertura gradual de ALGUNOS parques urbanos, así como de las zonas infantiles y deportivas integradas en ellos; siempre que no contravengan las órdenes de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid relativas a las medidas por COVID-19.

 

Entre una de estas aperturas se encuentra la del propio acceso al Centro de Información y Educación Ambiental de la Dehesa de la Villa gracias a los jardineros y las técnicas del parque. Por tanto, se retoma el horario habitual del centro y de las visita a la nueva exposición temporal.

HORARIO DEL CENTRO:
Miércoles y jueves de 10 a 14:30 h.
Viernes, sábado y domingo de 10 a 14:30 y de 16 a 18:30 h.
HORARIO DE VISITA DE LA EXPOSICIÓN TEMPORAL:
Jueves y viernes de 11:00 a 13:00 h.
Sábado y domingo de 11:30 a 13:30 h.
También vuelve a estar abierto el acceso a las composteras comunitarias del centro.
En el siguiente enlace, se podrá consultar el listado de las zonas verdes reabiertas al público, recordando la necesidad de EXTREMAR LA PRECAUCIÓN cuando se circule bajo el arbolado, especialmente en los días que presenten inclemencia meteorológicas (viento y lluvia).

Así mismo, recordamos que los grande parques urbanos CONTINÚAN CERRADOS AL PÚBLICO: Casa de Campo, Dehesa de la Villa, Parque del Retiro, Capricho, Juan Carlos I, Juan Pablo II, Quinta Torre Arias, Quinta de los Molinos, Quinta Fuente del Berro, Forestal Valdebebas-Felipe VI, Parque del Oeste, Rosaleda del Parque del Oeste, Parque Lineal del Manzanares e Invernadero de Arganzuela.

La Dehesa de la Villa ha sufrido las consecuencias de Filomena, numerosos árboles no han podido sostener el peso de la nieve y han vencido dejando la Dehesa llena de ramas. Advertimos de su peligrosidad ya que los caminos están dañados y pueden seguir cayendo ramas.

A continuación os adjuntamos el Decreto 06 Cierre de Parques que se ha publicado el pasado 12 de Enero.

Decreto 006 Cierre de parques

MUCHOS PARQUES SIGUEN CERRADOS.

Las ramas rotas, troncos rajados o árboles totalmente caídos afectan por igual a fresnos, pinos, encinas o plátanos. Y es que los arboles madrileños están preparados para soportar hasta 5 Kg de nieve/m2, pero no los 50 Kg de nieve/mque traído este temporal (según datos de AEMET). Además, los ejemplares perennifolios acumulan más peso, por presentar más superficie de contacto con sus hojas.

«En la ciudad de Madrid se calcula una pérdida de 150.000 de los 800.000 árboles censados. Aunque a esta cifra habría que incluir los destrozos que afectan a los cerca de 1,200.000 ejemplares que cubren los grandes parques urbanos.»

Con la intención de facilitar los trabajos de mantenimiento y evitar posibles accidentes debido al peligro que entraña la caída de restos vegetales, el Área de Medio Ambiente y Movilidad ha prohibido la entrada a los parques de Madrid, de forma indefinida. Dado que parques como la Casa de Campo, la Dehesa de la Villa o el Madrid Río no disponen de vallado que imposibilite el acceso, se hace un llamamiento a la ciudadanía para EVITAR EL ACCESO A LOS PARQUES y zonas cercanas

LA NEVADA AFECTA A LA FAUNA.

 

¿Cómo puedo ayudar para recuperar este espacio tan emblemático de la ciudad?

En primer lugar, evitando interferir en las labores de limpieza; para lo cual os rogamos NO ACCEDER durante estos días AL PARQUE, ya que los riesgos son numerosos, por:

  • las numerosas placas de hielo que dificultan el desplazamiento,
  • ramas rotas retenidas en las copas que pueden precipitar por el viento,
  • agua acumulada en oquedades de árboles que pueden provocar la rotura del mismo por cambios de temperatura,
  • vuelcos de ejemplares a causa de la saturación de agua en el suelo consecuencia del deshielo.