El 22 de abril celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha en la que poner especial atención al cuidado del medio ambiente.

Cada gesto, por pequeño que sea, cuenta para proteger nuestros ecosistemas y a los seres vivos que en ellos viven, desde la separación de residuos en nuestros domicilios, movernos en bici por la ciudad o unirnos a un grupo de consumo, estos son sólo algunos de los ejemplos con los que podemos aportar nuestro granito de arena.

Desde el CIEA, aprovechamos este día, para hablaros de uno de estos ejemplos: los grupos de consumo.

Grupos de personas que se organizan para realizar sus compras de una manera conjunta, donde se promueve un consumo responsable, adquiriendo productos ecológicos, ayudando así a los pequeños y medianos productores y contribuyendo a una economía más sostenible.

Son muchas las ventajas de formar parte de uno de estos grupos, entre ellas, saber que los productos que se adquieren han sido tratados de una forma ecológica y natural o que, al ser productos de proximidad, reducimos al máximo el impacto producido por el transporte, reduciendo los gases de efecto invernadero.

Os dejamos en el siguiente cartel, el correo electrónico del grupo de consumo de la Dehesa y os animamos a participar de un consumo responsable.