¡El CIEA de la Dehesa de la Villa sigue ofreciéndote actividades presenciales para este mes de marzo!

Os animamos a que solicitéis vuestras plazas desde este momento. Todas las actividades se realizarán en espacios exteriores y el aforo será menor de lo habitual.

Podéis ver la oferta de actividades gratuitas en esta página. Es posible que por causas de seguridad debamos hacer algunos cambios en el programa.

  • “¿Sabes cómo puedes consumir mejores alimentos para ti y para el medioambiente? Vente a la charla sobre Los Grupos de Consumo”. A partir de 14 años, 6 de marzo, a las 11 h.
  • Taller “online” de huerta ecológica: ¡Qué podemos sembrar y plantar en nuestras macetas para nuestra huerta casera! Todos los públicos, 7 de marzo, a las 11 h.
  • Aprende a moverte en bici por Madrid. Taller teórico/práctico para circular de forma segura por la ciudad. A partir de 14 años, 13 de marzo, a las 11 h.
  • Aprende a moverte en bici por Madrid. “Desde la Dehesa de la Villa a Cibeles por Nuevos Ministerios y Paseo de la Castellana”. A partir de 14 años, 14 de marzo, a las 11 h.
  • Itinerario botánico ¡Celebra con nosotros el Día del árbol! A partir de 14 años, 21 de marzo a las 11 h.
  • Itinerario ornitológico ¡Celebra con nosotros el Día del gorrión! A partir de 14 años, 27 de marzo a las 11 h.
  • Escuela de bicis “Bici-ate”: Ruta en bici desde la Dehesa de la Villa a la Encina del Trillo de la Casa de Campo”. A partir de 14 años, 28 de marzo, a las 11 h.

Cómo inscribirse a las actividades

– Todas las actividades son gratuitas. Se necesita INSCRIPCIÓN previa con un mes de antelación como máximo y es necesario avisar si no se pudiera asistir finalmente para dar cabida a las personas en lista de espera.

– La reserva se puede hacer por correo electrónico (infodehesa@madrid.es), teléfono (91 480 21 41, en horario de atención al público) o presencialmente.

Se necesita el nombre y apellido de todos los participantesedad si son menores y un número de teléfono de contacto (preferiblemente móvil).

– Si se hace reserva por correo electrónico, esperar la confirmación de plaza para asistir a la actividad.

MEDIDAS ESPECIALES.

Debido a la situación de excepcionalidad, las actividades se desarrollarán en espacios abiertos y respetando cuidadosamente las medidas de seguridad dictadas por el Ayuntamiento de Madrid:
  • Es obligatorio el uso de mascarilla durante toda la actividad.
  • Los participantes deben guardar una distancia social entre sí de al menos 1,5 metros.
  • No se podrán intercambiar materiales de ningún tipo durante la actividad ni tocar elementos naturales o expositivos. En este sentido, las evaluaciones se enviarán posteriormente a la sesión, vía correo electrónico.
  • Se adaptará el número de participantes a las actividades programada, formándose grupos reducidos en todos los casos.
  • Se ruega a quien sospeche que presenta algún síntoma de la COVID-19, se abstenga de asistir a la actividad.

Un abrazo y muchos ánimos y fuerzas para quienes esta situación está siendo difícil. Esperamos veros pronto por el centro.