El 22 de marzo se celebra un año más el Día Mundial del Agua para celebrar la importancia del agua dulce a nivel mundial.

Su objetivo es crear conciencia de la importancia de cuidar el agua para la vida de los seres humanos y las especies en la Tierra. Así como destacar el problema de que una parte de la población no tienen acceso al suministro de agua potable, y las soluciones que hay que tomar para hacer frente a este problema.

Desde el Centro de Información y Educación Ambiental de la Dehesa de la Villa nos sumamos al lema de este año 2022: “Agua Subterránea: Haciendo Visible lo Invisible”. Y queremos celebrarlo realizando las siguientes actividades con la ciudadanía:

el sábado, 26 de marzo, realizaremos un “Senderismo urbano: historia del Agua”. Es un itinerario desde la Dehesa donde conoceremos las infraestructuras hidráulicas de la llegada del agua dulce, Canal de Isabel II, a la ciudad de Madrid.

el domingo, 27 de marzo, realizaremos la “Visita a las Galerías del Viaje de Agua de Amaniel”. Se visionará un vídeo en el CIEA sobre el Viaje de Agua de Amaniel y después haremos un itinerario desde la Dehesa hasta las Galerías del Viaje de Amaniel (Paseo de Juan XXIII) del siglo XVII, donde se recorrerá un tramo del interior de estas antiguas galerías que suministraron agua subterránea a la ciudad de Madrid durante siglos.

Se calcula que el 97% del agua dulce se encuentra en acuíferos que se componen de capas de rocas y sedimentos que mantienen agua en su interior.

Son una fuente de sustento para la provisión y suministro de agua potable, el mantenimiento de ecosistemas.

Desde el Departamento de Gestión del Agua y Zonas Verdes, del Ayuntamiento de Madrid, nos proponen lo siguiente:

¿Sabías que puedes ahorrar hasta 50 litros al día tan solo teniendo en cuenta algunas medidas?

Echa un vistazo a la web https://ahorraagua.madrid.es/, que contiene consejos específicos para ahorrar agua y otras informaciones como las siguientes:

  • Vídeo “Soy el agua”, en el que el agua nos cuenta qué podemos hacer por ella.

  • Vídeo “Madrid y su agua” en donde se detalla el ciclo del agua en Madrid y la gestión que desde el Ayuntamiento se realiza.

Una forma de contribuir al ahorro del agua es difundir esta información a vuestros contactos para que seamos cada vez más las personas concienciadas sobre este aspecto.

Además, hoy se pone en marcha una App con la situación de las fuentes de agua de beber para poder conocer las cercanas a una localización concreta, así como el recorrido para llegar a ellas. Los datos se actualizarán diariamente. Se pretende así fomentar el consumo de agua del grifo, aprovechando la gran calidad del agua en Madrid, contribuyendo de esta forma a mejorar el medioambiente (reducción de envases, de transporte, etc.). En la aplicación se han incluido también los aseos públicos.

A esta App se accede desde uno de los apartados de la App general de Madrid denominada Aplicación Madrid Móvil. Puedes descargarla desde el Play Store (Android) o App Store (iPhone).

En la Carta de Servicios de Gestión del Agua puedes conocer los servicios y compromisos que la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes adquiere con la ciudadanía con el objetivo de contribuir a una mayor sensibilización, bajo el lema: “Cuidamos el agua, protegemos el futuro”.