¿Son ciegos? ¿Están emparentados con Drácula? ¿Tienen algo que ver con la transmisión del CoVID-19?… Te ayudamos a desmitificar este misterioso y desconocido animal: el murciélago.

 

En la entrada de hoy, nos gustaría que conocierais a los murciélagos como seres fascinantes y beneficiosos.

En primer lugar, nos encontramos con los únicos mamíferos capaces de volar por sí solos, lo que les ha permitido estar muy diversificados y adaptarse a multitud de hábitats, conociéndose en la actualidad  más de 1100 especies. Sólo en España están presentes 34 especies, todas protegidas por ley tanto por su importante función ecológica como por el estado de conservación de algunas de ellas.

Además, los murciélagos cumplen importantes funciones en los ecosistemas y a pesar de su mala fama son muy queridos en zonas agroforestales ya que incluyen en su dieta numerosos insectos que constituyen importantes plagas (entre las que se encuentran algunas tan emblemáticas como la procesionaria o los molestos mosquitos).  Por último, muchos se encargan también de polinizar numerosas especies de plantas y de dispersar sus semillas.

En la presentación de hoy, os invitamos a conocer mucho más sobre estos fascinantes animales.


Dentro de las actuaciones que se llevaron a cabo a lo largo de los últimos años, para el fomento de la biodiversidad, el Ayuntamiento de Madrid instaló 20 refugios para murciélagos en las inmediaciones de Madrid Río y otros 30 en el distrito de Moratalaz,

Si estáis valorando la posibilidad de colocar cajas refugio para murciélagos, os interesará este documento del SECEMU, con planos para construirlas vosotros mismos y consejos para la óptima elección de su emplazamiento.


 

Para quienes deseéis obtener más información sobre los murciélagos os facilitamos los siguientes enlaces:

 

Además, para disfrutar en familia os proponemos una divertida manualidad con la que crear tus propios murciélagos.

 

Y, una vez más, os invitamos a que pongáis a prueba vuestros conocimientos previos y lo que habéis aprendido ahora sobre este tipo de fauna jugando a nuestro Kahoot de murciélagos; también podéis hacerlo a través de la aplicación de Kahoot para dispositivos móviles con el PIN: 05307509 (El juego estará activo hasta el 15 de junio, si quieres jugar fuera de ese periodo puedes hacerlo aquí).

Responded la opción correcta en el menor tiempo posible y sumaréis más puntos, ¿quién alcanzará la máxima puntuación?

¡¡Animaos con el reto del Kahoot!!

Cuando lo terminéis, podréis descargaros las  respuestas para aprender un poquito más.

 

Porque… #YoMeQuedoEnCasa.

 

¡La conservación de los murciélagos es tarea de todos!