Un recorrido a lo largo del río Manzanares a su paso por la ciudad de Madrid y su parque, “Madrid Río”

 

Hace ya 18 años se redactaron y elaboraron los proyectos y programas para el soterramiento de la M-30 a su paso por la ribera del Manzanares, que se resolvieron entre los años 2003 y 2007 con las obras que afectaban al arco oeste de la vía de circulación.

Esta obra hizo posible la eliminación del tráfico en superficie y la liberación de más de 100 hectáreas de terreno, que han sido ajardinadas formando el Parque Madrid Río; consiguiendo así la integración del río Manzanares en la estructura urbana.

Nacido en 2005, MADRID RÍO es un parque lineal a lo largo de las riberas del Manzanares, en el que se suceden espacios verdes, monumentos, puentes, pasarelas y presas, zonas estanciales y equipamientos deportivos… desde el Puente de los Franceses hasta el Nudo Sur. Además, dispone de tres plataformas de eventos culturales en el Puente del Rey, Parque de Arganzuela y Matadero, y un Centro de Interpretación del Río Manzanares, a lo que se suma el Complejo Cultural de Matadero Madrid.

Puedes descargarte el plano del parque aquí.

 

Pero su importancia va más allá de la de otros parques urbanos, ya que a lo largo de  1.210.881 m2 de superficie, Madrid Río conecta los distritos del suroeste y del centro a través de sus zonas verdes: Casa de Campo (1.722 Ha), Parque del Oeste (64 Ha), Campo del Moro (21 Ha), Cuña Verde de Latina (68 Ha), Parque de San Isidro (25 Ha), Parque del Manzanares Sur (335 Ha) y Parque del Manzanares Norte (865 Ha).

Un gran corredor ambiental, que se distribuye desde Getafe hasta El Pardo, con el que se consigue que interaccionen los grandes pulmones verdes de la ciudad de Madrid.

Sin embargo, la restauración ecológica del entorno del Manzanares no afectó al cauce de río ni de sus riberas hasta años más tarde.


El río más castizo de Madrid y su relación con la urbe

 

El Manzanares nace en la Sierra de Guadarrama y desemboca en el término municipal de Rivas-Vaciamadrid después de un recorrido de 92 Km.

A pesar de su escaso valor hidrográfico, el Manzanares ha tenido una gran importancia histórica fruto de su estrecha relación con Madrid.

Más que por su caudal – Quevedo llegó a definirlo como el «aprendiz de río«- o por su importancia económica -de él se extraía arena y sus aguas se usaban en lavaderos y casas de baño en el siglo XX-, el Manzanares fue usado desde tiempos lejanos como lugar de recreo y esparcimiento; lo que ocasionó la modificación del cauce natural del río con la construcción de las 9 presas artificiales.

 

Pero con el paso del tiempo, la visión del río se focaliza en su función como corredor ecológico y reservorio de biodiversidad. Bajo esta premisa, en el año 2016, surge el Plan de naturalización y restauración ambiental del río Manzanares a su paso por la ciudad de Madrid, con el que se dejan circular libremente las aguas para que se produzca la recuperación natural del cauce, aumentando con ello el valor pasaisajístico, biológico y social del entorno.

 

La subida de las compuertas, en mayo de ese mismo año, fue el primer paso hacia la renaturalización del río Manzanares en Madrid; pero los planes de actuación siguen renovándose a día de hoy.

Si quieres aprender más… te invitamos a unirte al seminario online que realizaremos de esta temática.


Webinar: Madrid y su río

 

Dentro de las actividades programadas con motivo del DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDADES – que centran los objetivos de esta edición en el lema «Inseparables: el agua, los humedales y vida»-, desde el CIEA Casa de Campo os ofrecemos un seminario digital en directo en el que se darán a conocer las actuaciones para renaturalizar el cauce del río Manzanares a su paso por Madrid.

 

¿Quieres saber más?

Impartido por Rafael Mínguez Delgado, antiguo editor de la desaparecida revista La Prensa del Río, en el Seminario digital explicará con más detalle distintas curiosidades recopiladas a lo largo del ejercicio de su trabajo en este espacio geográfico.

Antes de finalizar el directo, se reservarán unos minutos para la resolución de dudas con el ponente. Pero si prefieres hacer tus consultas con anterioridad puedes enviarnos las preguntas a nuestro email: infocasacampo@madrid.es y Rafael Mínguez las contestará durante el seminario.

 

¿Cuándo y dónde?

Tendrá lugar el viernes 5 de febrero a las 12:00h a través de este enlace en nuestro Canal YouTube, donde podrás hacer consultas sobre el tema en directo.


Todo esto… y mucho más

Para ampliar la información sobre el parque Madrid Río y sobre el proyecto de Renaturalización del Río Manzanares, os animamos a que consultéis los enlaces que os dejamos a continuación:

Te esperamos