Cada 21 de marzo recordamos la importancia que tienen los árboles y los jardines en nuestra ciudad

 

Este año el CIEACC tiene el placer de celebrar la VIII edición de la Fiesta del Árbol, poniendo en valor el arbolado urbano y destacando la labor de los jardineros y jardineras en la conservación del patrimonio verde de la ciudad.

Más de 800 ejemplares de 15 especies distintas de árboles y arbustos se han plantado en Casa de Campo a través de este evento ciudadano que conmemora el Día Internacional de los Bosques

Durante la celebración de esta fiesta vamos a dar protagonismo no solo a la diversidad arbórea y a la revegetación del espacio urbano, sino a la participación y concienciación ciudadana para crear ciudades más resilientes frente al cambio climático y los problemas ambientales que nos afectan.


De esta manera, ofrecemos una programación de actividades gratuitas desarrolladas del 15 al 23 de marzo, dirigidas tanto a familias como a público adulto, que constará de un abanico de variadas propuestas educativas:

¡¡¡Os esperamos!!!


Sábado 15 de marzo

YINCANA: Gran Juego de los Duendes del bosque (Especial familias)

De 11:30 a 13 horas

Actividad dirigida a familias (menores de 5 a 10 años).

¿Sabes qué ocurrió en el bosque de el Molinero? ¿Quiénes son los habitantes de este lugar?

Divertida yincana con pruebas de agua, tierra, aire… en las que conseguiremos completar una importante misión para que en este bosque haya vida.

¡Apoya a los duendes y este bosque seguirá teniendo mucha magia!


Domingo 16 de marzo

Senderismo: Árboles singulares de Casa de Campo

De 10 a 14 horas

Ruta de senderismo dirigida a usuarios/as a partir de 12 años.

Distancia: 11 km / Desnivel: moderado / Dificultad: media.

Itinerario lineal en el que visitaremos 14 árboles catalogados como «singulares» dentro de la Casa de Campo, detallando las características biológicas, de conservación y las historias relacionadas con los mismos… Todo ello recorriendo las entrañas de este gran parque.

¡Déjate sorprender por magníficos ejemplares botánicos!


Miércoles 19 de marzo

Itinerario: Árboles notables del Vivero

De 10:00 a 13:00 horas

Visita a instalación municipal dirigida a público adulto.

Itinerario circular en el que dar a conocer algunos de los 20 árboles más curiosos, antiguos, grandes o especiales que se encuentran en el recinto del Vivero Municipal de Casa de Campo.

¡No te pierdas su riqueza natural!


Viernes 21 de marzo

Webinario: Jardineros tradicionales en Madrid II

De 12:00 a 13:00 horas

Seminario online dirigido a público adulto.

Impartido en colaboración con Luciano Labajos Sánchez -jardinero, paisajista y educador ambiental  con más de 25 años dedicados en la profesión-. En esta segunda ponencia continuaremos hablando de los jardineros más ilustres que ha tenido nuestra ciudad y sus principales aportaciones a la jardinería madrileña, que hacen que hoy en día podamos disfrutar de una gran ciudad verde.

¡Síguelo en vivo!

EMISIÓN EN DIRECTO: Para participar, acceder al Canal de Youtube del CIEA Casa de Campo en el día y hora señalados.


Sábado 22 de marzo

Reforestación familiar (Programa de intervención por la Biodiversidad – PIB)

De 10:30 a 13:30 horas

Dirigida a familias con menores a partir de 7 años.

Con esta actividad se pretende promover la biodiversidad de Casa de Campo realizando una intervención directa en el Parque, reforestando una zona degradada con plantones de encinas y otras especies autóctonas. También realizaremos un mantenimiento de plantaciones realizadas en años anteriores.

¡Ven y planta vida en el Parque!


Domingo 23 de marzo

Conferencia: Casa de Campo, historia de un paisaje

De 10 a 14 horas

Charla / conferencia dirigida a público adulto

Realizaremos un viaje por los paisajes más representativos de la Casa de Campo interpretando su pasado y toda su riqueza natural de la mano de Antonio Lobo, miembro activo de la Plataforma ciudadana “Salvemos la Casa de Campo», agente de Parques de Madrid y gran conocedor de este gran espacio de la capital.

¡Un parque con mucho por descubrir!


Del 15 al 31 de marzo

Exposición: Árboles – Pasado, presente y futuro de un Madrid envuelto en ramas

En horario de apertura del Centro

Un recorrido por el maravilloso mundo de los árboles; la cultura y su valor, especies singulares de la ciudad, los viveros municipales, las fiestas populares de los árboles…

No es necesario reserva previa.

¡Acércate a conocerlos estos días en el Parque de la Casa de Campo!


¿Cómo participar?

 

Todas las actividades son GRATUITAS.

Las presenciales requieren de inscripción previa a través del correo electrónico: infocasacampo@madrid.es (VER normativa de inscripción)

 

Se podrá ampliar la información a través del teléfono de atención al público 91 4801957, del correo electrónico anterior o de manera presencial en horario de apertura del centro.

 

Por último, si quieres recibir información de las actividades propuestas directamente en tu correo electrónico, podrás suscribirte a nuestra BASE DE DATOS DE USUARIOS a través del siguiente enlace: Documento solicitud inclusión Base de Datos.

¡Anímate, te esperamos!



Todo esto… y mucho más

Para ampliar la información sobre el tema, te invitamos a consultar los siguientes enlaces:

Fiesta del Árbol

WEBINAR: Arbolado urbano de Madrid

WEBINAR: Árboles Singulares de la Casa de Campo

WEBINAR. SERVER: Los guardianes de los árboles urbanos