La atleta Sagrario Aguado saltando con una marca de 1,59, por lo que superó su récord anterior. Imagen cedida por el Club Canguro Amateur Athletic Club

El deporte es la base de cualquier estilo de vida saludable. Como animales que somos, nuestro cuerpo necesita huir de la epidemia de sedentarismo que mina cada vez más nuestra condición física y mental y compromete nuestra movilidad en edades más avanzadas.

Por si esto fuera poco, el deporte fomenta valores como el respeto, el afán de superación, la constancia y el esfuerzo a la par que promueven la socialización y el compañerismo. Esto se multiplica exponencialmente en el deporte base, esto es, la práctica deportiva en su nivel inicial y formativo, generalmente enfocada en niños, niñas y adolescentes.

Así, la aportación a nuestros barrios que hacen las entidades deportivas de los diferentes distritos es incalculable. Y, por ello, el Ayuntamiento de Madrid ha reconocido la trayectoria histórica de 67 clubes deportivos históricos de la ciudad con los premios De la base al cielo, en las categorías de oro para entidades de más de un siglo de vida, plata para los que tengan entre 75 y 99 años y bronce, de 50 y 74 años. Dos de esos clubes históricos pertenecen a Chamberí y han obtenido su reconocimiento en la tercera categoría por sus más de cinco décadas dedicándose a que los más pequeños y jóvenes enriquezcan su vida a través del deporte.

Club Canguro Amateur Athletic Club

Con más de seis décadas de historia, el Club Canguro A.A.C. sigue impulsando el atletismo con la misma pasión y compromiso que caracterizó a sus fundadores. A finales de la posguerra española, cuando los recursos para entrenar eran escasos, en 1956 destacados atletas como Rafael Cavero, Juan Manuel de Hoz, José María Elorriaga y el entrenador José Manuel Ballesteros apostaron por el deporte como medio para promover la amistad y la salud. Algunos de estos pioneros han llegado a presidir la Real Federación Española de Atletismo, consolidando al club como un referente del atletismo amateur en España.

Hoy, el Club Canguro se mantiene en primera línea con más de 150 atletas, especialmente en la categoría máster, y continúa sumando participaciones y medallas en competiciones regionales y nacionales, reafirmando su legado y compromiso con el deporte.

Atletas del CANGURO en Vallehermoso. Imagen cedida por el Club Canguro Amateur Athletic Club

Club Celtic Castilla C.F.

Con más de cincuenta años a sus espaldas, el Celtic Castilla C.F., conocido popularmente como ‘el Celtic’, se erige como uno de los clubes más emblemáticos de la zona Tetuán-Chamberí. Fundado en 1969, en plena efervescencia del barrio y con el espíritu combativo inspirado en el célebre Celtic de Glasgow, el club nació como un equipo de barrio, formado en su mayoría por jóvenes de la calle de Castilla y respaldado por el apoyo de comerciantes locales.

Desde sus inicios, el Celtic Castilla se ha forjado como una institución sin ánimo de lucro, comprometida con la formación deportiva y la transmisión de valores esenciales como la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto. Bajo la dirección de una junta directiva que invierte tiempo y esfuerzo en cada proyecto, el club apuesta por un fútbol base que enseña a sus jugadores a crecer tanto en lo deportivo como en lo personal. Técnicos titulados y un cuerpo técnico cercano trabajan de la mano con las familias para pulir destrezas y cultivar actitudes positivas dentro y fuera del campo.

A lo largo de su trayectoria, el Celtic Castilla ha superado numerosos retos, desde dificultades logísticas en sus primeros años hasta ascensos que marcaron épocas de éxito. Hoy cuenta con 15 equipos federados, abarcando categorías que van desde la baby-escuela hasta el fútbol femenino senior, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de cada deportista y con el legado de pasión y esfuerzo que lo ha caracterizado durante estas décadas.