Visitas guiadas, actividades al aire libre en las plazas, deporte en los parques para toda la familia, son algunas de las citas destacadas en la programación elaborada por la Junta Municipal de Chamberí para este mes de noviembre.

Aparte de toda la variada oferta que tiene como escenario el Centro Cultural Galileo del distrito. Hay para todos los gustos, consulta aquí la información completa porque algunas de las actividades requieren inscripción previa para reservar plaza.

Deporte en familia

Con el lema ‘Haz deporte, haz familia’, Chamberí te anima a hacer excursiones por entornos de nuestra comunidad en este mes de noviembre. El sábado, 20, está programada una visita medioambiental a la Cascada del Purgatorio y el domingo, 28, la excursión multiaventura Conociendo Cercedilla y visita a Amazonia. Ambas actividades son gratuitas.

Además de estas propuestas, los parques del distrito acogerán los sábados por la mañana el programa Deporte en Familia en Chamberí con deportes populares y tradicionales en los parques de Enrique Herreros, Bravo Murillo y José Luis Sampedro.

Para los mayores de 16 años, los domingos tenemos el programa deportivo Naturalfit, en el parque de Santander, y también los martes y jueves Marcha Nórdica, saliendo en este caso desde el Centro Cultural Galileo.

Aparte, el distrito celebra otros eventos deportivos como el Torneo de Pádel los días 21 y 22 en el CDM Vallehermoso, previa inscripción, y la celebración del XIV Cross Escolar Chamberí el viernes, 26, en el estadio Vallehermoso.

Visitas guiadas y actividades al aire libre

Este mes, hay dos visitas guiadas programadas para los domingos. El día 14, conmemorando los trescientos años del nacimiento del arquitecto italiano, tenemos el paseo Sabatini 300. Para conocer la obra del artífice de la conversión de Madrid en una de las principales capitales europeas, el recorrido se iniciará en la puerta de Alcalá terminando en el Centro de Arte Reina Sofía.

El domingo 28 la visita Madrid Oculto propone un paseo por los barrios de Palacio, la plaza de Oriente, la Almudena y sus alrededores. Para ambas visitas es necesaria la inscripción presencial en el Centro Cultural Galileo, desde siete días antes de su celebración.

Las actividades al aire libre ocuparán los fines de semana por la mañana, los sábados en la plaza de Chamberí y los domingos en la plaza Olavide y la calle de Fuencarral (entre glorietas de Quevedo y Bilbao). Juegos de madera, circuito infantil y familiar, taller creativo, actuaciones y más cosas.

Programación en el auditorio

El escenario del Centro Cultural Galileo atrae actuaciones y espectáculos diferentes para cada día de la semana, con asistencia libre hasta completar aforo. Desde música a cine hasta conferencias.

Los lunes y miércoles son días para un clásico de la música en Chamberí, el Ciclo de conciertos Escenario Joven. Una colaboración del distrito con el Centro Superior Katarina Gurska (CSKG) que hace posible escuchar piezas de reconocidos autores en interpretación de los alumnos más destacados en variedad de estilos.

Los jueves es el turno de las conferencias. El Ciclo Maestros del Barroco nos descubrirá a algunos de los máximos exponentes de la pintura de esta época artística, como es el caso de Annibale Carracci, Caravaggio, Velázquez y Vermeer.

El cine queda para los viernes. Se proyectarán películas recientes acompañadas de una presentación y coloquio de la mano de expertos en el séptimo arte. El programa incluye los siguientes títulos: El padre, último trabajo de Anthony Hopkins; Especiales, cinta francesa de Olivier Nakache y Eric Toledano; Minari, historia de una familia, dirigida por el coreano Lee Isaac Chung; y Mujercitas, versión de 201,9 de Greta Gerwing.

Los fines de semana se destinan a espectáculos musicales y para todos los públicos. El sábado, 6 de noviembre, los sonidos de folclore que trae la compañía Yorukalia en ‘Lunas de verde y bronce’ con un viaje visual y sonoro a través de grandes clásicos de la copla. Y el domingo, 7, teatro infantil y cuentacuentos con la composición ‘Al son del corazón las criaturas crecen’, a cargo de la compañía Jugar con Arte.

Los días 20 y 21, compases de banda con The Caravan Jazz y magia infantil para la mañana del domingo con Emi Mc Clown. /