Chamberí recibe el mes de mayo con espectáculos de música y magia, así como diversos talleres y cursos especializados para todos los públicos. Dos de estos espectáculos musicales conmemorarán los festejos en honor al patrón de Madrid, San Isidro. Por lo que, tanto si quieres disfrutar en familia, solo o con amigos, hay un plan cultural esperándote este mes, siempre bajo las medidas de seguridad y aforo establecidas actualmente.
Días mágicos en la calle
Los domingos de este mes tienes una cita con la magia, con diferentes temáticas, cuyas actuaciones tendrán lugar al aire libre. El domingo 9, Mad Martín mostrará su espectáculo Humor Mágico en la plaza de Olavide, y el domingo 16 en esta misma plaza, JS Mago Roncero te deleitará con Más que palabras.
El 23 de mayo, en el parque de Enrique Herreros, el mago Carlos Adriano divertirá a toda la familia con su Magia Divertida. Por último, en la plaza de Chamberí, el domingo 30 podrás disfrutar del espectáculo Divertimagia, a cargo de Ernesto Ministerio. Todos estos espectáculos comienzan a las 12:00 h y son gratuitos.
La música inunda el auditorio Galileo
El Centro Cultural Galileo acoge estas semanas el ciclo de conciertos Escenario Joven, un proyecto musical del Centro Superior Katarina Gurska (CSKG) en el que participan los alumnos más destacados del centro, desde solistas a agrupaciones de música de cámara.
El 5 de mayo, en el primer concierto, los alumnos de cuerda interpretarán obras de Prokofiev, Falla, Bach y Beethoven. El 11 de mayo, sopranos solistas acompañadas de música de piano, realizarán la muestra Mujeres compositoras, un legado imprescindible, con obras de Pauline Viardot, Augusta Holmes, Clara Schumann, Fanny Mendelssohn, Alma Mahler y Adelina Patti.
El ciclo continúa el 19 de mayo, con piezas de Bottesini, Valls, Frank, Prokofiev y Böhm a cargo de los alumnos de contrabajo, piano, violín y flauta. El concierto Escenario Joven 5 cierra el ciclo, el 25 de mayo, con un conjunto de intérpretes de guitarra, viola, clarinete y piano, que ofrecerán una muestra de piezas de Albéniz, Brotons, Bach y Debussy.
Con motivo de la celebración de San Isidro, el 15 de mayo, el distrito de Chamberí ha organizado un concierto especial Escenario Joven. Obras de Joaquín Turina, Jaume Pahissa, Eduardo López Chávarri, Béla Kovács, Isaac Albéniz y Enrique Granados, interpretadas por los alumnos de guitarra, piano y clarinete del Centro Katarina Gurska.
Al día siguiente, 16 de mayo, seguimos celebrando la fiesta del patrón madrileño con el concierto especial Tarde de zarzuela. Actuará el grupo musical Alma Rica, miembro de la Asociación Cultural Admanum, que interpretará una selección de obras de los maestros Vives, Moreno Torroba y Chueca, entre otros, bajo la dirección de Valentyna Naida.
Todas las sesiones comienzan a las 19:00 h y son de entrada libre con aforo limitado. Consulta aquí la programación completa.
Talleres, cursos y teatro para todos los públicos
En el Centro Cultural Galileo se imparten talleres tanto para adultos como para los benjamines de la casa. Éstos podrán asistir a los talleres de programación y robótica infantil, iniciación musical, guitarra clásica, piano, violín o pintura infantil. Después, para jóvenes y adultos, hay una amplia oferta de talleres: mindfulness, pilates, taichí y yoga. O si lo que te interesa es el ámbito artístico dispones del aprendizaje para leer un cuadro, expresividad corporal y oratoria, fotografía creativa, fotografía digital, historia del arte o taller de lectura y escritura creativa, entre muchos otros.
Por otro lado, se desarrollan talleres de adquisición de destrezas para adultos como acuarela, cerámica, pintura contemporánea o dibujo. La inscripción a estos cursos se podrá realizar online en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid/Cursos y talleres de centros culturales 2020-2021, o presencial en el mismo centro cultural.
En cuanto a los cursos especializados para jóvenes, estos dispondrán de iniciación al cómic, recorridos de arte urbano en los que descubrir nuevos espacios, irrealidades (aprendizaje del uso de Photoshop) y del retrato al selfie que instruirá sobre la iluminación fotográfica, retratos y retoque digital. Las plazas son limitadas previa inscripción por correo electrónico en coordinaciongalileo@educo-activida-des.es.
La agenda cultural se completa con la representación escénica. Están programadas las obras: La Panadera (5 al 16 de mayo, de miércoles a sábado a las 20:00 h y domingos a las 19:00 h) y Génesis (19 al 30 de mayo, de miércoles a domingo a las 19:30 h). Ambas se representarán en el Teatro Quique San Francisco, reciente denominación del Teatro Galileo, en cuyas taquillas puedes adquirir las entradas, o bien en su página web./