El proyecto «Compartiendo Muros» ha hecho su aportación verde a este distrito. Sobre un muro en blanco ha quedado plasmado “El bosque de Chamberí”, una alegoría vegetal como forma de acercar el entorno a la naturaleza en un distrito que tiene escasez de zonas verdes.

El resultado ha convertido el trayecto por el pasaje de acceso al jardín José Luis Sampedro desde la calle Blasco de Garay nº 40, en un paseo por una simulada “zona verde”, que enfoca el espacio público como un lugar de encuentro para la ciudadanía.

La pieza está inspirada en la demanda de una relación más estrecha entre las personas y la naturaleza. Consta de una serie de rostros entrelazados entre sí, cuyo resultado es una repetición rítmica de motivos bimorfos rostro-hoja, empleando una paleta de colores vegetales y asociados a la naturaleza.

El artista encargado de llevar a cabo la intervención ha sido Offstuff, uno de los seleccionados a través de una convocatoria pública que el Ayuntamiento promovió para desarrollar esta campaña en todo Madrid.

Durante el pasado fin de semana, los vecinos y vecinas del barrio estaban convocados a participar en la tarea de embellecer el espacio dispuesto a dejar de ser una pared blanca y vacía.

Los primeros en acudir a la cita fueron un grupo de alumnos y alumnas de primaria del colegio Fernando el Católico, acompañados de sus profesores. Por una mañana se convirtieron en protagonistas de la expresión artística más urbana.

También, se fueron acercando vecinas y vecinos interesados en observar el trabajo del pintor y sus explicaciones acerca de la técnica y materiales utilizados.  Una vez terminado, “El bosque de Chamberí” ya forma parte del patrimonio público y llama a la ciudadanía a que se identifique con el espacio público y se implique en su conservación y mantenimiento.

Proyecto “Compartiendo Muros”

El proyecto se inició con la captación de ideas. La pieza plasmada en Chamberí fue votada por 424 personas de los 611 participantes en la consulta que puso en marcha DecideMadrid.  Las personas empadronadas en el distrito pudieron elegir en el mes de julio, votando entre dos opciones, la ganadora “El bosque de Chamberí” y el diseño titulado “Interacción”, ambas obras presentadas por el mismo autor.

Desde el año pasado el Ayuntamiento viene promoviendo el programa “Compartiendo Muros” con el fin de que los ciudadanos se identifiquen con el espacio público, participen en su embellecimiento y se impliquen en su conservación y mantenimiento.

Los murales son fruto de la colaboración ciudadana y es muy importante que hayan sido los propios vecinos y vecinas los que han sugerido el tema del mural y también los que estén participando en su realización.

Referencia del autor

Ottstuff es un diseñador gráfico y artista urbano cuyo nombre artístico sugiere “las cosas de Ott”. Fusiona los lenguajes del diseño gráfico y el graffiti, creando un universo onírico y minimalista, donde el color ejerce como principal fuerza expresiva. Desde una línea más figurativa, desarrolla principalmente retratos de personas y animales, abordando frecuentemente el binomio naturaleza-humanidad como temática central y jugando con técnicas experimentales en los materiales.