Algunas propuestas ya se han hecho realidad. La revisión de los criterios para autorizar terrazas de hostelería en el distrito de Chamberí, el homenaje a Miguel Hernández que residió y trabajó en sus calles y el reconocimiento a la poeta Francisca Aguirre, también vecina de este barrio, han sido proposiciones y colaboraciones surgidas del Foro Local que se han llevado a la práctica.

La participación ciudadana y el objetivo de trabajar juntos por un barrio mejor tienen su cauce en las distintas mesas del Foro. Desde ellas, se han elevado diferentes propuestas al Pleno del distrito de la Junta Municipal para su aprobación, fruto de las ideas surgidas en los encuentros y reuniones donde el vecindario debate sobre sus inquietudes.

El Foro Local de Chamberí tiene una cita importante el viernes 1 de diciembre. Se celebra la sesión plenaria para hacer balance del intenso trabajo que se ha venido desarrollando en los últimos meses. También será el momento de planear los objetivos y los nuevos retos para el año 2018.

Es un buen momento para que todo vecino o vecina que lo desee se acerque al Auditorio del Centro Cultural Galileo, en la calle Galileo, 39, a las 18 horas. Allí podrá enterarse de las propuestas ciudadanas surgidas de las reuniones de las diferentes mesas y participar con sus impresiones e ideas.

Sesiones abiertas y ludoteca

Las sesiones son abiertas tanto para quienes son miembros activos del Foro Local como para quienes aún no se hayan decidido, pero quieren comenzar a participar activamente. No es necesario apuntarse antes, solo habrá un control de asistencia a la entrada.

Si tienes hijos, se pueden venir contigo. Contaremos con una ludoteca para que estén entretenidos mientras los padres debaten. Hay un espacio infantil en el mismo centro cultural donde pasarlo bien, al cuidado de monitores que juegan y se divierten con ellos.

Cuentas con nueve mesas abiertas a la participación: Mesa de Salud, Sociocomunitaria, Presupuestos participativos, Cultura, Igualdad, Comercio, Empleo y emprendimiento, Deporte, Convivencia y Espacio urbano y medio ambiente.

Lo que se ha hecho

Revisión de criterios para autorizar terrazas de hostelería. Mediante un decreto del concejal del distrito, Jorge García Castaño, se han establecido los nuevos criterios para la tramitación de expedientes de terrazas de veladores. Además de recoger la experiencia acumulada en la aplicación de la actual normativa en vigor, se han incluido propuestas surgidas en la Mesa de Convivencia del Foro Local.

Se trata de la primera proposición elevada a Pleno y aprobada contando con el respaldo mayoritario de los grupos políticos. El decreto recoge diversas medidas destinadas a reducir las molestias e inconvenientes que, en ocasiones, puede suponer la instalación de terrazas de hostelería en las calles por ruido, suciedad, o excesiva ocupación del espacio público en las aceras.

En recuerdo del ilustre vecino Miguel Hernández. Gracias al impulso de la Mesa de Cultura del Foro Local de Chamberí y en cumplimiento de la iniciativa aprobada en el Pleno del distrito, la Junta Municipal programó en los últimos días de octubre pasado, todo un abanico de actividades en homenaje al escritor. 75 años después de su muerte, los vecinos del barrio le rindieron  homenaje recordando y recitando sus poesías.

El autor de ‘Perito en lunas’ eligió Chamberí para vivir en Madrid. Miguel Hernández se instaló en el número 96 de la calle Vallehermoso, en una pensión que se encontraba muy cerca de las antiguas instalaciones de Espasa-Calpe donde trabajaba como colaborador de José María Cossío.

Conferencias, cine y recitales poéticos en plena calle fueron el resultado de la colaboración entre la Mesa de Cultura y la Junta Municipal.

También a propuesta de la Mesa de Cultura, bajo el lema ‘Chamberí, con sus creadoras’, se ha iniciado una serie de homenajes que, con carácter anual, quieren distinguir a vecinas y vecinos vinculados con la cultura.

La poeta Francisca Aguirre, Premio Nacional de Poesía 2011, ha sido la primera en recibir el reconocimiento con el que el distrito de Chamberí quiere distinguir a los creadores y creadoras vivos que residen en sus barrios. La organización ha corrido a cargo de la Junta Municipal y la propia Mesa de Cultura del Foro.

Otras de las propuestas del Foro Local y aprobadas en el Pleno Municipal han sido la Elaboración de un mapa de recursos sociocomunitarios y la visibilización de los Servicios Sociales.

¿A qué esperas para participar?

Así son los Foros Locales.  Un espacio de encuentro y participación, donde hablar de las necesidades de tu barrio y creación de propuestas para paliar esas necesidades. En definitiva, un instrumento donde vecinos, vecinas y entidades pueden dar su voz.

Más información y contacto: chamberi.foroslocales@gmail.com