Tenemos previsto un fin de semana lluvioso en Madrid, de esos que invitan a quedarse en casa porque es mejor no irse muy lejos, no vaya a ser que te ‘pille’ la lluvia. Pero, y si te dijéramos que, en Chamartín, tienes tres propuestas culturales muy interesantes y además, al refugio de la lluvia. Muy cerca de ti, en el Centro Cultural Nicolás Salmerón, la oferta cultural no se detiene y sigue acercando propuestas interesantes a los vecinos del distrito.
Cine, teatro y una exposición para viajar sin salir de Chamartín
Esta tarde estrenamos en la sala de cine del Salmerón, la película española Verano en diciembre. Una de las grandes películas nacionales del año pasado con actrices de la talla de Carmen Machi, Victoria Luengo y Barbara Lennie. Carolina África dirige esta película protagonizada por mujeres de diferentes generaciones.

No te hacemos spoiler pero te contamos una pequeña sinopsis para que te animes a verla. “Las hijas de Teresa coincidirán con su madre y su abuela en una reunión familiar en el hogar para conmemorar el aniversario de la muerte del padre. Las distintas personalidades de las hermanas -la cuidadora, la rebelde, la alocada, la aventurera y a la vez ausente- serán el detonante de múltiples conflictos, que provocarán que las protagonistas choquen entre sí y lidien a su vez con sus propias frustraciones, miedos y anhelos”.
Además, después de la proyección de la película disfrutaremos de un coloquio con la directora novel. Te esperamos hoy, viernes 21, a las 18:00 h en el centro.
Mañana sábado, tendremos una cita con la música de la mano de grupo Piel Canela Trío. Formado por la dulzura de la flauta travesera de Emilse Bartalay, la cálida voz de Carol Dubois y el piano de Juan Cruz, interpretan un repertorio de inolvidables boleros, tangos y bossa nova que te harán disfrutar de grandes éxitos de siempre.
Es una gran oportunidad para descubrir a una gran artista como Barlatay, quien traspasa géneros y fronteras, llevando la flauta travesera a nuevos horizontes y demostrando que la música es un lenguaje universal, capaz de unir culturas y corazones. Actuarán el sábado 22 de marzo a las 18:00 h.
Por último, en el centro permanece expuesta hasta el día 29 una muestra original de arte filipino. La exposición ‘Zamboanga. Historia y Culturas del sur de Filipinas’, realizada por la artista hispanofilipina María Mari Murga, en colaboración con la Embajada de Filipinas, es una oportunidad única para conocer las comunidades indígenas del sur del país insular.
El Centro Cultural Nicolás Salmerón se convierte en puente de Oriente y Occidente a través de la selección de cuadros, fotografías y textiles autóctonos de diferentes grupos etnolingüísticos. Además, para profundizar en la cultura se proyecta el documental Hijos del sur realizado por la artista hispanofilipina.
La exposición retrata la vida cotidiana de las áreas más remotas de las zonas rurales de Filipinas y captura la historia, la cultura, el patrimonio y las tradiciones. Tras exponer en Florencia, Londres, Manila o Nueva York, la muestra puede visitarse ahora en Madrid, en Chamartín.