Mejorar la accesibilidad, garantizar unas entradas y salidas más despejadas e insistir en itinerarios escolares seguros. Estos han sido los principales objetivos de la rehabilitación de la calle de Honduras que se han traducido en cinco mejoras ya visibles en el entorno y en una que está por llegar.

  1. Entrar al cole con la mochila de libros, la de las extraescolares, beso de despedida mientras suena la campana es uno de los momentos que requieren sosiego. También la recogida del cole, merienda en mano y despedidas de los compañeros. Con los trabajos, se ha habilitado una zona estancial frente al CEIP San Juan de la Cruz hasta donde se ha desplazado y elevado el paso de peatones para favorecer la llegada y salida de los escolares.

Pie de foto: De izquierda a derecha, ampliación de acera frente a fachada del CEIP San Juan de la Cruz y nuevo paso de peatones elevado (foto1); estado actual de la calle con acera ampliada y estrechamiento de calzada para apaciguar el tráfico rodado (foto 2); nuevo tramo de la acera par de la calle Víctor Andrés Belaunde (foto 3).

  1. Caminar por la acera es ya no solo más accesible si no más confortable. Con el objetivo de reducir la velocidad del tráfico y mejorar la seguridad de los peatones, se ha reducido el ancho de carril de circulación de esta calle, ampliado su acera par en 80 cm y, además, se han construido las instalaciones subterráneas necesarias para que las compañías responsables puedan eliminar los obstáculos producidos por la ocupación de diez postes de telefonía (algunos con tirantes) y uno de energía eléctrica existentes en la acera. En total se han renovado aproximadamente 1.080 m2 de acera y se ha ampliado 240 m2 más, con la que la acera total nueva asciende a 1.320 m2. 

Estrada: “Estas medidas de apaciguamiento del tráfico rodado en entornos escolares y sanitarios facilitan el acceso escolar seguro e inciden en la mejora de la calidad del aire”. La inversión, de casi 200.000 euros, procede de los presupuestos participativos del Área de Vicealcaldía y ha sido ejecutada por la junta municipal

El tramo de acera par de la calle de Victor Andrés Belaunde que comunica la plaza del Presidente Cárdenas con la calle de Honduras también se ha ensanchado, pasando de apenas 1,20 metros a los tres actuales.

  1. Movilidad peatonal segura. Además de elevar el paso de patones desplazado frente al centro escolar se ha elevado el ya existente que da acceso al Hospital Virgen del Mar.
Paso de peatones frente al centro hospitalario.
  1. Para favorecer los recorridos escolares por todo el ámbito, se ha habilitado un nuevo paso de peatones en la confluencia de las calles de Honduras y Víctor Andrés Belaunde para favorecer los recorridos escolares.
Nuevo paso de peatones confluencia de la calle Honduras con la calle Víctor Andrés Belaunde.
  1. El retranqueo de las farolas para cumplir con la normativa de accesibilidad, la instalación de un aparcamiento de bicicletas, la implementación de nueva de señalización horizontal y vertical necesaria, así como la adaptación a la normativa de los vados de acceso a garajes de las viviendas han completado el proyecto.
Aparca bicicletas
Aparca bicicletas

¿Y qué vendrá? A instancias de la Junta Municipal de Chamartín, se solucionará el estado de ocupación de las aceras por diez postes de telefonía y uno de energía eléctrica. Hemos construido las infraestructuras subterráneas para que las compañías puedan soterrar sus instalaciones y retiren los postes y el tendido aéreo una vez los usuarios realicen sus obras interiores de conexión necesarias. Se persigue que todo el tendido aéreo quede soterrado y las aceras libres estén de obstáculos