Si vives en Madrid seguro que te apetece irte de fin de semana a la costa mediterránea o bajar a pasear por las enormes playas de Cádiz. También puedes pedir un par de días libres y acercarte a la Costa de Sol a tomar unos espetos o viajar a las Rías Altas y recorrer sus acantilados. Seguro que conoces todos estos destinos, pero esta vez te proponemos descubrir en este final de mayo, la historia de una costa más sin salir de la capital: Costa Fleming. Gracias a una exposición de fotografías en la Biblioteca Pública Municipal Dámaso Alonso podrás darte un ‘baño de cultura’ en esta costa tan especial. ¡Te lo contamos!

Dicen que fue el reportero Raúl del Pozo quien bautizó a una zona del distrito de Chamartín como Costa Fleming allá por los años 70. Cuando le preguntaban dónde veraneaba, él afirmaba que lo hacía en la Costa Fleming. Un conjunto de calles que era un referente para muchas personalidades de la farándula. Músicos, artistas y cineastas ‘poblaban’ esta zona llena de bares y discotecas.

Tal vez no tuviese ese nombre, pero Costa Fleming ya se había fraguado como parte destacada de nuestro distrito veinte años antes. Qué aspecto tenía entre 1953 y 1971 es lo que te ‘cuenta’ esta exposición organizada por la Asociación Costa Fleming que puedes disfrutar hasta el 9 de junio en la Biblioteca Pública Municipal Dámaso Alonso en la calle de Manuel Ferrero, 1 porque se ha ampliado su duración, dado el éxito de visitas que ha tenido hasta el momento.

Exposición Costa Fleming en Biblioteca Dámaso Alonso
Exposición Costa Fleming en Biblioteca Dámaso Alonso

Si visitas este conjunto valioso de fotos podrás observar las tendencias arquitectónicas, las viviendas, las calles de Costa Fleming en los 60. El pueblo de Chamartín de la Rosa, como se conocía nuestro distrito, se iba transformando en lo que es hoy, era el embrión de lo que es hoy una zona comercial de referencia en Chamartín, y todo eso es lo que se puede apreciar en esta sala.

Te invitamos a pasear por esta muestra fotográfica sobre el origen de este barrio que seguro te sorprenderá tanto si eres nuevo vecino como si te recuerdas paseando por alguno de los escenarios que aparecen en las fotos. Y si vives en otro distrito, esta es una oportunidad de descubrir a través del blanco y negro un pedazo de la historia de Madrid.