Octubre, otoño, días más cortos, tardes más largas y… cultura. El lugar de referencia de nuestro distrito vuelve a abrir sus puertas, y lo hace con un programa muy variado, atendiendo a todos los públicos y respetando todas las medidas de seguridad que nos exige la pandemia. Lejos de olvidarnos del ocio, de dejar atrás las ganas de aprender, reír y compartir, llega el octubre cultural del Nicolás Salmerón con propuestas que seguro te van a gustar.

Recuerda que deberás acudir con tu mascarilla (a partir de 6 años) y respetar la distancia de seguridad en todo momento, además de atender las indicaciones del personal.

Casi todas las actividades requieren reserva previa. De forma general, deberás llamar al teléfono 915 150 277, en horario de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00 h el día de su celebración, salvo algunas excepciones de las que te iremos informando en nuestras redes. Para las actividades de sábados y domingos, la reserva deberás realizarla el viernes anterior, y para los festivos, el día laborable anterior, siempre dentro del horario indicado. Se podrán reservar como máximo dos entradas por persona hasta completar aforo. En el caso de las actuaciones infantiles, se podrá reservar para todos los miembros de la unidad familiar. También deberás tener en cuenta que cinco minutos antes del comienzo de la actividad la reserva quedará anulada.

Conferencias sobre historia de Madrid y arte renacentista

Esta temporada seguimos con los ciclos de conferencias. La historia y el arte son los protagonistas. Tras conocer la figura del marqués viudo de Pontejos el pasado jueves y la del artista Miguel Ángel Buonarroti que pudimos disfrutar este lunes, nos queda por delante otra cita el martes 13 sobre el sexenio revolucionario en Madrid, la denominada ‘Casa y palacios desaparecidos’, (lunes 19) y la dedicada al pintor Rafael Sanzio dentro del ciclo ‘El arte y los artistas del Renacimiento’. Esta podremos escucharla el 26 de octubre a las 19:00 h como al resto de ponentes.

Cinefórum

El cinefórum también será estrella en este mes con títulos como ‘Los santos inocentes’ (1984, Mario Camus, 103 min.) que veremos el martes 6; ‘El Bazar de las Sorpresas’ (1940, Ernst Lubitsch, 94 min.) en la pantalla del Nicolás Salmerón el jueves 15; ‘Viridiana’ (1961, Luis Buñuel, 90 min.) el martes 27 y ‘El baile de los vampiros’ (1967, Roman Polanski, 111 min.) que proyectaremos el jueves 29. La hora de comienzo de todos los films será a las 18:30h.

El Salmerón para los más pequeños

Los más pequeños también tienen un lugar destacado este mes de octubre en el centro. Cuentacuentos, talleres de pintura y bricolaje, o espectáculos de marionetas son algunas de las propuestas para los niños y niñas de Chamartín. Todos los viernes, sábados y domingos del mes tienen una cita con la cultura. Deberán estar acompañados al menos por un adulto que se responsabilice de que el menor cumpla en todo momento con las normas y guarde la distancia de seguridad, excepto en los talleres que contarán con monitores.

Conciertos y conferencias musicales

Tampoco podía faltar la cita con la música: jazz el día 8, conferencias musicales los días 7 y 21 y 28, el concierto de la pianista María Parra (programa 21 Distritos) y el del Trío Gounod. La cita con la copla será con Manuel Segura el miércoles 14, y con el flamenco el sábado 17, gracias a una masterclass de baile con Israel Galván.

Los adultos también podrán disfrutar con los relatos ‘A batallas de amor, Campos de Plumas’, a cargo de Andrea Ortúzar el día 20 a las 19 h.

Recuerda que para todos los eventos será necesario inscripción previa. Sigue nuestras cuentas de twitter y Facebook para saber cómo hacerlo o consulta la web del centro cultural.

¡La cultura te espera en Chamartín! ¡Síguenos!