Un año más Chamartín dice adiós a septiembre con la celebración de sus tradicionales fiestas. Del 21 al 30 de este mes, disfrutaremos de un extenso y variado programa de actividades elaborado por la Comisión de Fiestas del Distrito, espacio de participación de nuestras asociaciones vecinales.

Durante estos días se sucederán más de cincuenta actividades gratuitas y pensadas para todos los públicos. Eventos musicales, culturales, infantiles y deportivos, así como degustaciones gastronómicas. Todas  ellas se desarrollarán en diferentes emplazamientos del distrito, entre ellos el parque de Berlín, escenario que acaparará el mayor protagonismo.

Para empezar a calentar motores, el sábado 22 de septiembre los jardines de Pablo Sorozábal y su conjunto escultórico de ajedrez acogerán una Simultánea de Ajedrez que contará con la participación del actual Campeón del Mundo Senior, Julio Granda. Por la tarde la actividad se traslada al parque de Berlín. Allí celebraremos la XI edición del proyecto ¡Chamartín se Mueve! con propuestas dirigidas al público juvenil del distrito. Una cita durante la que se desarrollarán talleres, conciertos y exhibiciones gracias a la colaboración del tejido asociativo y organismos municipales.

Las actividades se intensificarán a partir del jueves 27, ese día tendrá lugar el pregón que este año corre a cargo de la Fundación Orquesta Sinfónica de Chamartín con motivo de la celebración de su 25 Aniversario. Esa misma noche, los finalistas del III Certamen de Grupos Musicales, Búho and The Breaking Band y Cristosaurio, disputarán la final del concurso y conoceremos al grupo ganador. El final de fiestas de la jornada lo pondrá la actuación de tributo a la música pop de los 80.

Música indie, rumba descarada y mujeres con mucho arte

María Arnal y Marcel Bagés (viernes 28) y su música indie, que rescata la música tradicional popular, abrirán el cartel de actuaciones estelares. Tras ellos, esa misma noche, la rumba fresca y descarada del Canijo de Jerez. El sábado 29 pasarán por el escenario del parque de Berlín dos proyectos a cargo de mujeres con estilos muy diferentes. Arte Muhé nos traerá su “proyecto de arte de diferentes disciplinas hecho por mujeres, no solo para mujeres”. El rock and roll lo pondrán The Ladies, seis amantes del rock con influencias del swing, el soul o el country.

También dentro de la programación musical habrá actuaciones de copla y zarzuela (viernes 28). El Festival Intercultural de Danzas (domingo 30), que este año cumple su novena edición, pondrá el broche final al bloque musical de las fiestas. Además, las noches del viernes 28 y el sábado 29 una sesión de DJ cerrará la jornada festiva de estos dos días.

Ambiente festivo en múltiples rincones del distrito

Durante estos días, además del parque de Berlín, otros seis escenarios acogerán conciertos y eventos relacionados con las fiestas. Como el Auditorio Nacional de Música, recinto donde arrancará la programación musical con el concierto de la Orquesta Sinfónica de Chamartín (martes 25) en colaboración con la Embajada de Cuba. Unos días después (viernes 28) serán los jardines de Gloria Fuertes el lugar donde podremos disfrutar del programa preparado por la Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Otro de los recintos donde la música sonará son los jardines de San Fernando, en ese marco tendrá lugar el concierto acústico de Música Clásica de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid.
El sábado 29, desde el mediodía y hasta que caiga el sol, el ambiente festivo sin duda estará presente en la Colonia de San Cristóbal con actividades infantiles y un castillo hinchable. También en la plaza de Prosperidad, allí se celebrará la ya tradicional verbena popular por la convivencia, contra la violencia de género y la xenofobia.

Y no uno sino múltiples emplazamientos serán los que podremos visitar y conocer si participamos de la ruta de senderismo que han preparado nuestros centros de mayores. Durante dos horas y media, el viernes 28, nos invitan a recorrer a pie cerca de 7 kilómetros mientras conocemos las peculiaridades arquitectónicas y urbanísticas que atesoran nuestros barrios.

El público infantil y las competiciones deportivas tendrán gran protagonismo

Si hay un público que vive con ilusión estas fiestas ese es el público infantil. A ellos estarán dedicados los días 25 y 26 durante los que disfrutarán de precios especiales en las atracciones del recinto ferial. Además de los tradicionales carruseles, durante los días de fiestas se sucederán espectáculos teatrales y de magia, así como talleres infantiles.

La programación deportiva especial de fiestas contará con torneos de baloncesto y de fútbol en diversas modalidades. También este año se suman otras modalidades como el pádel o el voleibol. Y con motivo de la celebración del Día del Deporte, los Centros Deportivos Municipales de Chamartín han programado entrada libre a sus instalaciones y exhibiciones de Pilates, aquaboard o ciclismo entre otras.

Para quienes visiten el recinto ferial, las asociaciones, entidades y colectivos vecinales han preparado múltiples actividades como el certamen de pintura rápida, un concurso de fotografía y talleres familiares e infantiles.

Unas fiestas más sostenibles y libres de violencias machistas

Este año, como novedad, la junta municipal pone en marcha un servicio de entrega y recogida de vasos reutilizables de alquiler. El objetivo es conseguir unas fiestas más sostenibles y que generen menos residuos.
Y al igual que el pasado año, para que todas las actividades estén exentas de violencias machistas y puedan ser vividas con total libertad por todo el mundo, nos sumamos a la campaña ‘No es No. Cuando sea. Como sea. Donde sea’. Para atender e informar a la ciudadanía contarán con un punto de información en el recinto ferial, ubicado en el parque de Berlín.

Aquí podéis consultar el programa de fiestas