El pasado sábado 19 de mayo, y en el marco de la celebración del X Festival Chamartín Se Mueve, conocimos el fallo del jurado del certamen de fotografía y cortometrajes del Centro Socio Juvenil Luis Gonzaga, promovido por la junta municipal. Mauricio Valiente, concejal del distrito, hizo entrega de los premios a las obras ganadoras de ambos certámenes que este año recayeron en ‘Belleza de barrio’ de Krissan Teresa Llaudaró Cerdeño como mejor fotografía y ‘Cuánto. Más allá del dinero’ de Kike Maíllo en la categoría de mejor cortometraje.

En la categoría de fotografía han sido cincuenta y cuatro las obras que han concurrido, de entre todas ellas el jurado ha seleccionado la obra titulada ‘Belleza de barrio’ de Krissan Teresa Llaudaró Cerdeño como obra ganadora de esta edición. El segundo premio ha recaído en ‘Extraños seres en la niebla’ de Sergio Gallego Isla. Ambos trabajos obtuvieron premios valorados en 300 y 200 euros respectivamente.

Retratos, paisaje urbano, el reflejo de otras culturas o bien fotografía conceptual han sido algunas de las temáticas abordadas por las obras fotográficas presentadas este año y que se podrán contemplar en una exposición conjunta durante este mes de mayo. Y es que aparte de la cuantía económica, el certamen otorga la posibilidad de dar a conocer los trabajos a los vecinos y vecinas del distrito mediante la exhibición de las obras desde el 17 y hasta el 30 de mayo. El lugar, la sala de exposiciones ArteChamartín II, en el Centro Cultural Nicolás Salmerón (calle de Mantuano, 51).

‘Cuánto. Más allá del dinero’ de Kike Maíllo ha sigo el corto ganador

En el apartado de cortometrajes, ‘Cuánto. Más allá del dinero’ de Kike Maíllo ha sido la obra cinematográfica que se ha alzado con el primer premio del IX Certamen de Cortometrajes, cuya dotación económica ascendía a 600 euros. El trabajo de Maíllo, reconocido con numerosos premios en certámenes nacionales e internacionales, es un thriller de ciencia ficción cuya acción transcurre en un futuro en el que vender experiencias personales es posible. Lucía, a quien da vida Adriana Ugarte, se gana la vida vendiendo sus vivencias a otros.

El accésit de este año ha recaído en ‘The European Dream: Serbia’ de Jaime Alekos por cuyo trabajo ha obtenido el premio valorado en 250 euros. Se trata de un documental de investigación sobre las torturas de la policía húngara a los refugiados y migrantes que atrapan mientras intentan cruzar su frontera. El documental también aborda las difíciles condiciones en las que sobreviven en Serbia mientras esperan su oportunidad para entrar en la Unión Europea.

Junto a los cortometrajes ganadores, el jurado ha seleccionado diez trabajos finalistas de entre las 127 propuestas recibidas. Todas ellas se proyectarán en el Centro Cultural Nicolás Salmerón el próximo 30 de mayo, a partir de las 18 horas.