Teniendo en cuenta que la salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social (según la Organización Mundial de la Salud)  y lo importante que es contar con una vida saludable, la Junta Municipal de Chamartín, a través de su departamento de Servicios Sociales, ha puesto en marcha en febrero un programa de bienestar y salud. El objetivo es abordar la salud de manera preventiva y ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas del distrito.

En su presentación, que se llevó a cabo el pasado martes en el Centro Socio Comunitario Colonias Históricas, los vecinos y vecinas pudieron degustar un desayuno compuesto por alimentos que contribuyen a una dieta saludable y conocer el programa de actividades a través de los profesionales que estarán a cargo de las mismas.

El programa se desarrollará en el Centro Socio Comunitario Colonias Históricas y comprenderá cuatro talleres gratuitos dirigidos a mejorar la calidad de vida, sobre todo a nivel social, psicofísico y emocional.

  •  Un taller de risoterapia, que buscará establecer una mejora en las relaciones con los demás y con nosotros mismos.  Esta actividad se desarrollará los lunes de 11 a 13 horas.
  • El laboratorio de memoria, que tendrá como objetivo mejorar y mantener las capacidades cognitivas mediante lo que se podría denominar “gimnasia cerebral”. La realización del taller será todos los martes de 11 a 13 horas y los miércoles de 17 a 19 horas.
  • Taller de coaching o asesoramiento, enfocado a aquellas personas que se encuentren en un proceso de cambio y necesiten apoyo para enfrentarse de manera positiva a esa situación. Si te encuentras en esta situación y crees que este taller te puede ayudar, su realización será todos los lunes de 17 a 19 horas.
  • Y puesto que la actividad física incide directamente en el bienestar físico y psicológico, se han programado clases de zumba y mantenimiento de zonas como piernas, abdomen o glúteos. Ambas actividades tendrán lugar los miércoles desde las 11 hasta las 13 horas.

Además, mediante el desarrollo de las actividades del programa se pretende favorecer la convivencia entre los vecinos y vecinas, así como fomentar los espacios de encuentro interpersonal en el distrito.

Si te interesa cualquiera de las actividades, o todas ellas, el periodo de inscripción ya se encuentra abierto y la asistencia es gratuita. El único requisito es ser mayor de edad e inscribirse en el propio Centro Socio Comunitario Colonias Históricas, situado en la calle de Jardiel Poncela número 9, en el teléfono 645 597 289 o bien enviar un correo electrónico a la siguiente dirección coloniashistoricas@madrid.es.