El salón de actos del Centro Cultural Clara del Rey se ha llenado de color, talento y emoción con el desfile de moda protagonizado por las alumnas del taller de corte y confección, que han presentado sus creaciones como cierre oficial del curso ante la presencia del concejal del distrito, Carlos Segura, quien quiso acompañar a las participantes en este momento tan especial.
Las alumnas se han convertido así en modelos de sus propias prendas, mostrando el resultado de meses de trabajo, aprendizaje y dedicación. La pasarela, ambientada con música e imágenes del proceso creativo, ha sido una muestra de su entusiasmo y evolución técnica que caracteriza a este espacio de enseñanza.Además de su valor formativo, el taller se ha consolidado como un espacio de socialización donde las participantes no solo aprenden a coser, sino que también comparten experiencias y hacen amistades.
El taller, que se imparte en dos grupos (lunes y martes de 10:00 a 13:00 h.), tiene una gran acogida entre los vecinos del distrito. Con un máximo de ocho plazas por grupo y una cuota trimestral de 63,20 euros, ofrece formación en patronaje, confección y montaje de prendas, con acceso a máquinas de coser y centro de planchado. La profesora Ana López, que orienta a cada alumna según su nivel y proyecto, dirige también talleres desde hace muchos años en otros centros culturales, como el de Lavapiés.
Este tipo de iniciativas, accesibles y de calidad, reflejan el compromiso del distrito de Centro con la formación cultural, el desarrollo personal y la cohesión vecinal. Más allá de la moda, el taller representa una oportunidad para fortalecer el tejido social del barrio, fomentar la creatividad y generar espacios de convivencia.
El desfile no solo ha celebrado el cierre de curso, sino también el espíritu de colaboración y aprendizaje que define al Centro Cultural Clara del Rey. Un ejemplo de cómo la cultura y la formación pueden transformar vidas y unir a las personas./