Agua, azucarillos y aguardiente son parte de los ingredientes para celebrar San Isidro. Pero las fiestas dedicadas a nuestro patrón no serían lo mismo sin otro ingrediente principal: la música y el folclore. Tras el pregón del jueves 9 de mayo en la Plaza de la Villa, a cargo del cantante y compositor, David Summers, acompañado de sus inseparables compañeros de Hombres G, se abre un amplio abanico de actividades en las calles y plazas del distrito de Centro.

Actividades que se cerrarán el día 15, día de nuestro patrón, con las celebraciones litúrgicas en la Real Colegiata de San Isidro, a las 11:00 h y, la posterior procesión que recorrerá las calles del distrito (19:00 h).

Además, la mayor parte de las actividades son accesibles, inclusivas y seguras para que todas las personas puedan disfrutar de estas fiestas. Interpretación en lengua de signos española y subtitulado en conciertos, bucles magnéticos y sonido amplificado, mochilas vibratorias para personas sordas en diversos espectáculos y actuaciones. Como novedad, este año, el Área de Cultura, Turismo y Deporte, a través de Madrid Destino, ofrecerá una medida de accesibilidad cognitiva y sensorial mediante Códigos QR Accesibles NaviLens. La web de San Isidro cuenta con una sección de accesibilidad que ofrece toda la información sobre estas medidas.

Por otra parte, los diferentes espacios de estas fiestas contarán con un Punto Violeta de información y sensibilización contra la violencia sexual e información sobre la atención que se presta en los Centros de Crisis 24 horas municipales, bajo el marco de la campaña municipal ¡Ni Una! y en coordinación con el Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad.

Toma nota de todas las propuestas día a día en los diferentes del distrito para que ¡no faltes a tu cita con San Isidro!

El lugar con el edificio más conocido del Madrid castizo, La Corrala, será en el lugar en el que se desarrolle en concierto de zarzuela.

El 15 de mayo, a las 12:30 h, cita con la soprano Marta Pineda y el barítono Abelardo Cárdenas, acompañados al piano por Sergio Kuhlmann.

Plaza de las Comendadoras

La tradicional Feria de la Cacharrería vuelve un año más, celebrando en esta ocasión su 42ª edición. Desde el 11 al 15 de mayo los alfareros y cerámicos más representativos de nuestro país se dan cita en esta muestra de sus creaciones tanto para uno doméstico como decorativo. El eje central de este año será la cerámica al servicio de la gastronomía. Además, se podrán seguir trabajos en directo a las 17:00 h y, habrá talleres infantiles gratuitos de iniciación a la alfarería (días 11 y 12 de mayo de 11:00 a 13:00 h).

Plazuela de Santiago

Dos son las fechas en las que la ciudadanía puede disfrutar de la creatividad con el Taller de ramilletes de flores de San Isidro. Lilas, peonías, margaritas serán las flores principales de los arreglos florales que desde tiempos lejanos alegraban nuestra ciudad. La cita: el 11 de mayo, de 11:00 a 12:15 y de 13:00 a 14:15 h. El 13 de mayo, dos turnos también, de 17:00 a 18:15 h y de 19:00 a 20:15 h.

Plaza Mayor

La plaza Mayor será lugar de conciertos y diferentes propuestas, tradición y música actual. Comenzarán el viernes 10 de mayo, a las 20:30 h, con la artista folclórica Karmento y cerrará este día único el popular cantante cordobés Antonio José, a las 22:00 h.

El sábado 11 de mayo, iniciamos las propuestas a las 12:00 h, con la 3ª edición de Bailando por Madrid, organizada por la Academia de Bailes de Salón Date un Respiro y en el que se cuenta con la colaboración de la Banda de Música de Moratalaz y la Agrupación Coral de Coslada. A las 21:30 h, es el turno de nuestra Banda Sinfónica Municipal de Madrid, dirigida por Jan Cober, que llenará de melodías sinfónicas españolas y preludios instrumentales con la zarzuela como protagonista musical. Durante esta actuación contará con las voces del barítono madrileño Germán Bullón, la soprano granadina Mariona Cantarero y el tenor Quique Soler.

El domingo 12, las casas regionales homenajean a San Isidro, además de celebrar el 71 aniversario de esta propuesta. Las casas, a partir de las 11:45 h actuarán en el siguiente orden: Círculo Catalán, Casa de Zamora, Centro Extremeño de Aluche, Casa de Aragón, Centro Gallego, Hogar Vasco, Centro Asturiano y Casa de Castila La Mancha. Y, ya por la tarde, a partir de las 18:30 h, Cadena Dial traerá un amplio elenco de músicos, como Álex Ubago, Blas Cantó, Vicco, Ana Guerra, Bombai, Gonzalo Hermida, que repasarán sus carreras musicales. Además, como descanso a las 21:30 h, la compañía de danza Ballet Flamenco de Granada ofrecerá un recorrido artístico inspirado en su ciudad de origen y en el poeta y dramaturgo Federico García Lorca.

El miércoles 15, día grande de las celebraciones, celebramos el 40º Festival de Danzas Madrileñas. Majas y majos, goyescos y costumbres de la tradición folclórica de nuestra ciudad. Y, a partir de las 19:15 h, Mari Pepa de Chamberí y Olga María Ramos, dos de las voces que más y mejor conocen la tradición y la música de Madrid. Y, a las 21:30 h, Diana Navarro, concierto único para todos los públicos donde se une el baile, la fuerza, el duende y la diversión que transmite en el escenario la compositora e intérprete malagueña.

Las Vistillas

Uno de los jardines más históricos y emblemáticos de nuestra ciudad, Las Vistillas, es el punto de encuentro de diferentes tendencias musicales.

El viernes 10 de mayo, llega El Madrid más castizo, un espectáculo de zarzuela, en el que no faltarán chotis, romanzas o dúos. A las 21:30 h, iniciamos las actuaciones con los barceloneses The Gramophone Allstarts Big Band, con ritmos jamaicanos, arreglos jazzísticos y voces soul. A las 23:15 h, actuará Miguel Ángel Sutil y Enlace Funk, un recorrido por el mundo del jazz y los sonidos negros contemporáneos.

El sábado 11 de mayo, ¡Madrid baila con nosotros!, un improvisado y dinámico encuentro participativo e intergeneracional que invita a bailar. Por la tarde, la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños, desde las 16:15 h ofrecerá diferentes opciones castizas, baile en parejas, actuaciones. Y, con la llegada de la tarde noche llegan al escenario Gazzi (20:00 h), Ralphie Choo (21:30 h) y 1st Degree (23:15 h). El domingo 12, a las 21:30 h, el emblemático dúo madrileño compuesto por Marta Botia y Virginia Mos, Ella Baila Sola.

La Federación de Grupos Tradicionales Madrileños repetirá su propuesta el domingo 12 de mayo a partir de las 11:00 h, donde también se podrá disfrutar de un pasacalles, con llegada a Las Vistillas. Su recorrido comenzará en la Puerta del Sol, para seguir por Arenal, plaza de isabel II, plaza de Ramales, plaza de la Catedral, calle Bailén – Palacio Real, Catedral de la Almudena hasta la calle Morería y plaza de Gabriel Miró.

El martes 14, desde las 18:15 h, se inicia uno de los acontecimientos más emblemáticos de la cultura madrileñalos Premios Rock Villa de Madrid, que en la edición de este año, la número 44, continúa impulsando el nuevo talento musical español y, ofreciendo al público madrileño las propuestas de los futuros artistas del panorama nacional e internacional. Tras los noveles, llega el turno del grupo indie Los Punsetes (22:00 h) y los techno funk sintético Diskoan (23:15 h).

El día 15, día de nuestro patrón San Isidro, a las 12:30 h certamen de diseño Re-inventando Chulapas, donde se podrán ver los diseños realizados para la ocasión. Para terminar la jornada y las fiestas en esta zona del distrito de Centro, actuarán los madrileños Ombligo (20:00 h) y la artista catalana Queralt Lahoz, una de las sensaciones musicales del momento, galardonada con el Premio Music Moves Europe 2023.

Puedes descargar el programa San Isidro 2024