Somos un distrito de arte. No sólo porque alberguemos museos, salas de conciertos y teatros, algunos de los más representativos de la ciudad. También presumimos de tener entre nuestros vecinos a fotógrafas, pintores, músicas o diseñadores que han elegido las calles de los seis barrios del distrito de Centro para vivir y trabajar.

Un año más, y ya van once, las calles del barrio de Embajadores vuelven a llenarse de creatividad con motivo de C.A.L.L.E., Festival de Intervenciones Artísticas en Lavapiés. 52 artistas plasman en otros tantos escaparates de comercios de barrio sus obras, al tiempo que buscan fortalecer el pequeño comercio con las visitas a la ruta, disfrutar del arte sobre fachadas, escaparates y otros espacios exteriores.

Con C.A.L.L.E, desde que arrancó en 2013, se han realizado más de 1.000 intervenciones en los exteriores de los comercios, así como en otros espacios al aire libre, facilitando la participación de vecinos y visitantes en el proceso creativo, algo normalmente reservado a la intimidad del estudio o del taller privado.

Contemplar la obra de estos artistas es gratis gracias a la iniciativa de la Asociación de Comerciantes de Lavapiés, que busca, de una manera participativa y abierta, contribuir a difundir y disfrutar del arte de un modo cercano y cotidiano, sin necesidad de trasladarse más allá de las calles del barrio de Embajadores. Además, esta nueva edición del festival cuenta con la entidad independiente Madrid Street Art Project, dedicada a crear, organizar, producir y comunicar proyectos y actividades relacionados con el arte urbano.

Abuelas grafiteras

Destacan por su tesón, su ilusión y su edad. Cinco mujeres con edades comprendidas entre los 70 y los 93 años, y socias del Centro Municipal de Mayores Antón Martín. Mabel González, Guadalupe López-Hazas, Conchita Mesa, Carmen Raya y Pilar Raya son alumnas de los talleres de pintura y dibujo de los centros de mayores del distrito de Centro, pero también se consideran artistas.

Mabel González, Guadalupe López-Hazas, Conchita Mesa, Carmen Raya y Pilar Raya, más conocidas como las ‘abuelas grafiteras’

Su afición por el arte y su participación en el Festival de Intervenciones Artísticas de Lavapiés CALLE, un año más, las ha llevado a un espacio en la calle de Argumosa, 31, el exterior de la Cafetería Amanda. En este espacio al aire libre han vuelto a dejar bien alto el pabellón y a demostrar, por qué son conocidas con el sobrenombre de las ‘abuelas grafiteras’.

Invitados del año

Blanca León y María Heredia son las fundadoras y directoras de La Panartería, una galería situada en el corazón de Lavapiés y encargada de comisariar esta undécima edición del festival. Especializadas en el ámbito de las Artes Escénicas y en la Gestión y Producción Cultural, ambas artistas han creado, en su galería de la calle del Mesón de Paredes, 72, un espacio de referencia que genera diálogos entre diferentes expresiones artísticas, siendo el street art y el arte figurativo, las principales.

Creación del artista invitado de esta edición, Basket of Nean

Este año el artista invitado ha sido Basket of Nean. Nacido en cualquier década de la segunda mitad del siglo XX, este artista es el gran referente del arte urbano en Madrid. Sus obras, sin firma alguna, son inconfundibles, aún para aquel que no sea experto, pero que sepa reconocer sus particulares características. El artista, cuya primera obra se situó en un emplazamiento del distrito de Centro, la calle de Augusto Figueroa (Chueca), realiza mosaicos llenos de color que se relacionan con el entorno.

Su arte se inspira en elementos cotidianos, en las calles o en sus nombres, lo que hacen que su obra se adapte con el espacio en el que se sitúa, cobrando más sentido y teniendo más relación con su ubicación.

Además, en esta edición han participado otros artistas de renombre en el mundo del arte urbano como Pezones Revueltos, Dante Arcade, Sr Gotta o Zai, por citar a algunos de ellos.

Premiados

Los 52 participantes en esta edición de C.A.L.L.E han formado parte, además, del concurso que año a año premia a las mejores creaciones de grafiti, ilustración y diseño gráfico, además de la realización en diferentes soportes, como el arte conceptual e instalación, el arte plástico, pintura sobre cristal o intervenciones con paste up.

Dos de los premiados de esta edición, Soem Mac y Leyvel

Los ganadores de los premios han sido:

Soem Mac ha recibido el Premio del Jurado, dotado con 2.000 euros, por su obra Soem System.

-El Premio Alhambra ha sido para el artista Leyvel por su obra La Amazona (dotado con 1.200 euros).

-Premio del Público ha recaído en la obra Gent del Barrio, del diseñador Bugleplanet