El próximo domingo 26 de marzo, a partir de las 11:30 de la mañana, los socios de los cuatro centros de mayores del distrito tienen una cita en las instalaciones del San Francisco, con una propuesta musical con baile y diversión para celebrar un día en familia. Un espectáculo de swing, a cargo del grupo Tomaccos, que pondrá la banda sonora a la clase práctica, dirigida por monitores especializados en este baile tan singular.

Como si estuvieran en el Mississippi Queen, el barco que en el año 1926 capitaneaba el viejo Capitán Edward Mill, los cuatro componentes de Tomaccos estarán ataviados como el capitán, la famosa clarinetista Suzanne Baquet, el contrabajo Rodderick Owens y el guitarrista callejero Al Monseau. Sus diferentes canciones llevarán a recorrer estos casi 100 años de la creación de tan particular conjunto de ritmo y baile.

Tampoco faltarán los temas de sus dos discos editados estos años de atrás, Easyhill, TN y Toledo, OH. Los pasos de esta jornada se inician desde el río Maumee hasta la ciudad de Toledo, en Ohio, donde asistirán a la feria agrícola. Allí su estilo será más country y hillbilly más sureño, con influencia de los colonos franceses, dando lugar a un nuevo estilo de baile, que los asistentes podrán ir personalizando.

Ritmos frenéticos, improvisación y energía son las características del baile que acompaña a la música swing. Los distintos estilos de baile que se desarrollarán este domingo 26 en el CMM San Francisco mezclarán lindy hop, charleston, boogie-woogie, shag y balboa.

El baile que acompaña a la música swing es social inclusivo y abierto a todas las personas, con independencia de la edad, su condición física y sus conocimientos de baile, así que esta oportunidad es perfecta para practicarlo. Esta clase abierta en el CMM San Francisco solamente exige dos cosas: calzado cómodo y muchas ganas de bailar. Previamente y para ir calentando motores, los monitores van a enseñar los pasos básicos que luego se pueden poner en práctica durante la sesión del baile.

Relacionado con la cultura de los Estados Unidos en los años 20 del siglo pasado, el swing es una derivación del jazz. Entre sus precursores destaca el trompetista Louis Armstrong, al que se unieron personajes de la talla de Duke Ellington, Billie Holliday o Ella Fitzgeral. Con la llegada de la II Guerra Mundial, su furor quedó relegado a un segundo plano, pero en los años 80 este estilo propio se volvió a recuperar.

Marca el domingo 26 en tu calendario, ¡el swing espera a toda la familia en el centro de mayores San Francisco!

Capitán Edward Mill, Suzanne Baquet, Rodderick Owens y Al Monseau