A partir de hoy y dentro de la estrategia ‘Barrios para vivir’ se inician las obras en la plaza de Arturo Barea (con una duración aproximada de tres meses) y, en los próximos días se extenderán a otras zonas del barrio de Embajadores, concretamente al entorno de Lavapiés, en el distrito Centro.

Las obras pertenecientes al Plan de Renaturalización de Lavapiés son fruto de la estrategia impulsada por el Área de Medio Ambiente y Movilidad, para crear un ambiente sostenible y adecuado para la convivencia de los ciudadanos con su ciudad. Así, todo aquel que pasee por la zona podrá disfrutar de las nuevas instalaciones, a través de la creación de fachadas verdes, cubiertas sostenibles, azoteas frescas, infraestructuras verdes, huertos urbanos, sombreado estacional, microclimas de agua o la introducción de pavimentos permeables.

Jorge García Castaño explica cómo quedará el Plan de Renaturalización de Lavapiés

De esta forma, el distrito Centro ha decidido comenzar la implementación de esta estrategia con una de las demandas más solicitadas por los ciudadanos en los presupuestos participativos: la incorporación de vegetación en las calles. Además, con la implantación y mantenimiento de huertos urbanos, los vecinos se hacen partícipes de la comunidad, porque la hacen suya. Ampliando la vegetación se aporta belleza, pero lo más importante es que convierte el CO2 de los vehículos en oxígeno. Las sombras del arbolado favorecen la circulación de los ciudadanos por nuestras calles y los paseos en bicicleta, y que no se utilice tanto el vehículo privado. Al caminar fomentamos una vida saludable (30 minutos al día son suficientes y si caminamos más aumenta nuestra salud) y, también incrementamos el comercio, pues podemos visitar y entrar en nuestras preciadas tiendas de barrio.

Plaza de Arturo Barea

Inspirada por estos criterios, el proyecto de remodelación de la plaza de Arturo Barea, cuyas obras comienzan hoy, se realiza con Fondos de Reequilibrio Territorial gestionados por la E.M.V.S. (Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo). El importe de las obras, 477.652,45 euros, se destinará a la mejora de la circulación y los recorridos peatonales, los accesos y las vías estanciales de la plaza. Además, se creará un nuevo equipamiento (zona de juegos infantil) y se incorporarán árboles de sombra para que los residentes puedan disfrutar de un espacio público sin las altas temperaturas que genera la sobrepavimentación actual de la plaza.

Otras líneas de actuación en el distrito

En las plazas de Nelson Mandela y La Corrala la actuación viene precedida por una estrecha colaboración entre el distrito Centro y el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad en torno a un proyecto aprobado en los Presupuestos Participativos. Se contará con un presupuesto de 282.377,69 euros para reformar los alcorques, renaturalizar con nuevas plantaciones el entorno y un futuro huerto comunitario. Además, se eliminarán las barreras físicas para mejorar la seguridad y accesibilidad subjetiva de los ciudadanos y, sobre la rampa del aparcamiento se creará una cubierta vegetal que dará más oxígeno al emplazamiento.

Por su parte, en la plaza de La Corrala, la inversión irá destinada fundamentalmente a la introducción de vegetación en el muro que separa el emblemático edificio de La Corrala (declarado Monumento Nacional en 1977) y el espacio de la plaza, mejorando sustancialmente el paisaje urbano del entorno y eliminando otras barreras físicas que impedían su adecuada contemplación y permitía albergar usos inadecuados para la convivencia.

Amparo de Santisteban una de las personas que ha realizado el proyecto

Además, en Lavapiés se llevarán a cabo más actuaciones de renaturalización y mejora de la calidad estancial de los siguientes espacios públicos:

-Dentro del Plan Integral de Barrio (PIBA) financiado por el Fondo de Reequilibrio Territorial (FRT), se llevará a cabo la mejora de aceras, calzadas y alcorques entre las calles Atocha, rondas de Valencia y Toledo y la calle Toledo, con un tratamiento especial a la calle Amparo.

-Entre las calles López Silva y la plaza de Cascorro, el Área de Desarrollo Urbano Sostenible llevará a cabo un proyecto de mejora de la accesibilidad y movilidad similar al acometido en la colindante calle Santa Ana, que en breve tiempo ha tenido un efecto multiplicador, dinamizando su zócalo comercial y revitalizando su entorno en el barrio de El Rastro.

-El distrito Centro, en cumplimiento de uno de los mandatos de los presupuestos participativos para 2018, renovará la plaza de Lavapiés y su entorno, aumentando las áreas peatonales y aceras y renovando e incrementando el área infantil.

-Por último, a comienzos del mes de agosto se iniciarán las obras de renovación integral del parque del Casino de la Reina, un proyecto largamente esperado por la ciudadanía que se implicó activamente para la recuperación del, hasta ahora, único pulmón verde con que contaba Lavapiés.

El proyecto se puede consultar pinchando aquí.