Votar los presupuestos participativos de este año, todavía es posible. Hasta el 30 de junio todos y todas los vecinos y vecinas de Madrid tienen la oportunidad de votar. En el distrito Centro, durante el próximo fin de semana (días 24 y 25 de junio), en horario de 10 a 19 horas, el punto de votación estará ubicado en la Puerta del Sol, en la parte entrada posterior de la entrada de Renfe Cercanías.

Los Presupuestos Participativos son el proceso democrático mediante el que los vecinos y vecinas pueden decidir de manera directa en qué emplear una buena parte del presupuesto municipal. Cada año la gente plantea, apoya y vota los proyectos. Los más votados pasan a financiarse con el presupuesto municipal del año siguiente.

De conformidad con el Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 18 de enero de 2017 el importe del presupuesto municipal para el 2018, será de 100 millones de euros. De los cuales se destinará un 30%, 30 millones de euros, a la ejecución de las propuestas económicas que afecten y sean relevantes para toda la ciudad de Madrid, y, el otro 70%, es decir, 70 millones de euros, se destinará a la ejecución de las propuestas económicas que beneficien especialmente a los distritos madrileños.

Requisitos

Para poder participar con tu voto sólo es necesario llevar el DNI, la tarjeta de residencia o el carnet de conducir, para que se pueda comprobar que cada persona que quiere ejercer su derecho al voto es mayor de 16 años y está empadronada en la ciudad de Madrid.

En los puntos de votación encontrarás dos mesas. Una es meramente informativa, donde se podrá consultar el listado de proyectos finalistas para toda la ciudad de Madrid y los seleccionados para el distrito en el que se encuentra la urna. En esa mesa habrá una persona de la organización que explicará el proyecto para votar.

En la otra mesa, asistida por miembros de Voluntarios por Madrid, se encontrará la urna en la que habrá que introducir las papeletas con los proyectos seleccionados para la ciudad y para el distrito, si bien, no es necesario estar empadronado en ese distrito para votar un proyecto que nos guste.

Las mesas de votación están atendidas por miembros de Voluntarios por Madrid y otros colaboradores voluntarios.

Papeleta para votar proyectos de presupuestos participativos para toda la ciudad.

 

Proyectos en el distrito Centro

De los 70 millones que se destinan a propuestas que beneficien a los distritos, Centro contará con un presupuesto de 2.474.105 euros.

Así, los proyectos que puedes votar para el distrito Centro, son los siguientes:

– Remodelación del Mercado los Mostenses y su entorno (2.400.00 euros).

– Semipeatonalización de la calle Leganitos (2.400.000 euros).

– Creación de parking para residentes (2.000.000 euros).

– Remodelación de la plaza del Carmen (1.830.000 euros).

– Renovar la plaza de Santo Domingo (1.605.000 euros).

– Reformar la plaza de Santa Ana y recuperar el espacio público (1.500.000 euros).

– Mejora peatonal en el cruce entre la calle Mayor y la calle Bailén (1.300.000 euros).

– Remodelación del área de San Bernardo y Conde Duque (760.000 euros).

– Peatonalización de las calles con aceras estrechas e impracticables (742.000 euros).

– Instalación de pequeños jardines verticales en la plaza de Santo Domingo (675.00 euros).

– Asfaltado y renovación de aceras en Lavapiés, en el entorno de la calle Santa Isabel (500.000 euros).

– Arreglo de aceras rotas en la zona de la Puerta del Sol y calles colindantes (500.000 euros)

– Caminos seguros a los coles del Centro (250.000 euros).

– Ampliación de aceras en la calle Hortaleza (230.383 euros).

– Carril bici en la calle Segovia (200.000 euros).

– Crear parterres con vegetación y flores de temporada en plazas duras (160.000 euros).

– Creación de centro cultural 2.0 que se pueda copiar y modificar libremente (120.000 euros).

– Ampliación de aceras en el entorno del Centro de Salud de la calle Segovia (115.000 euros).

– Espacios verdes y de juego (110.000 euros).

– Zona de Tirso de Molina, mejora de las instalaciones y del parque infantil (110.000 euros).

– Ludoteca pública en el distrito Centro (90.000 euros).

– Crear espacio de convivencia vecinal en el Solar de Embajadores, 18 (48.000 euros).

– Permitir el paso de bicicletas en la plaza de Oriente (18.150 euros).

– Más vegetación en la plaza de Ramales (18.000 euros).

– Creación de aula verde en el huerto urbano del parque de Tribunal (0 euros).