El distrito Centro desarrolla un proyecto sobre prevención del absentismo escolar en la comunidad gitana que atiende alumnos y alumnas con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años en dos colegios: el CEIP Nuestra Señora de La Paloma, calle Tabernillas 2, y el Centro Estudios Castilla, situado en la calle del Oso 23.

Este programa responde a las características de los barrios de Palacio y Embajadores, marcados por la interculturalidad de su vecindario y por diferentes problemáticas sociales como el desempleo o la precariedad, que representan un conjunto de obstáculos para la integración socio-comunitaria de los colectivos más vulnerables.

Se trata de un proyecto que no sólo pretende intervenir sobre estos procesos y dinámicas, sino también aprovechar el potencial que ostenta la comunidad gitana para superar las adversidades de una sociedad plural a la par que desigual.

Nace con el propósito de promover la integración y asistencia escolar en la infancia de etnia gitana escolarizada desde una filosofía educativa que incorpora la perspectiva de género trabajando la igualdad entre hombres y mujeres desde edades muy tempranas. Entre sus principales objetivos están:

  • La escolarización de la población gitana de la infancia de etnia gitana.
  • La prevención del absentismo escolar, promoviendo cambios en aquellas rutinas que promueven de alguna forma el desapego de la rutina escolar normalizada.
  • El fomento de las relaciones interculturales en la comunidad escolar.
  • El estudio de las causas estructurales que favorecen el absentismo entre el alumnado gitano.
  • El fomento de la continuidad en el sistema escolar de las niñas gitanas a través de una intervención pro empoderamiento orientada desde una perspectiva de género.

Para la consecución de estos objetivos se están realizando intervenciones individuales y familiares con el apoyo de la Sección de Educación del distrito Centro, así como actuaciones escolares y extraescolares que cuentan con un equipo de profesionales mediadores, algunos de ellos de etnia gitana.