Si me querei, irse, de Sofía Muñoz, ha ganado el primer premio de la trigésimo cuarta edición del Certamen de Cortometrajes que, coincidiendo con la Semana de Cine Español, convoca Carabanchel. La entrega del galardón ha tenido lugar en la gala de clausura de la cuadragésimo segunda edición de la Semana de Cine Español, celebrada el pasado domingo en el Centro Cultural Lázaro Carreter y que este año ha tenido como padrino al director Fernando Colomo.

Como cada domingo, Juana elabora una paella rodeada de su familia, pero la noticia de jubilación de Pepe, su marido, convierte una celebración más en una pesada carga. Este retrato de las “figuras invisibles” que sustentan las celebraciones familiares, es el primer proyecto como directora de Sofía Muñoz. Con él ha recorrido numerosos festivales españoles y europeos, entre los que se encuentran el Norwegian Short Film Festival y el Odense International Film Festival, y ha recibido varios galardones como el Premio del Jurado CIMA a la Mejor Cineasta en el Navarra Film Festival (NIFF).

Momentos de la entrega de premios del 34º Certamen de Cortometrajes, celebrado durante la gala de clausura de la 42ª edición de la Semana de Cine Español

Siembra, de Javier Barbero, y Madreselva, de Nata Moreno, se han alzado con el segundo y tercer premio, respectivamente. Por su parte Artesanía, de David Pérez Sañudo se ha llevado el premio que otorga el movimiento asociativo.

El certamen ha repartido este año 20.000 euros en premios, de los cuales, 8.000 han ido al ganador; 6.000, al segundo clasificado; 4.000, para el tercero y 2.000 para el cuarto. En la gala, además, todos recibieron una plaza conmemorativa de manos del concejal del distrito Carlos Izquierdo.

El jurado lo han integrado el actor Javier Bódalo; la actriz Nieves de Medina; dos miembros del comité organizador, así como representantes de la junta municipal.

Prudencio, Celia, Manuel… protagonistas de los otros cortos premiados

El cordobés, Javier Barbero, firma Siembra, el segundo premio del certamen. Esta cinta narra en 15 minutos la historia de Prudencio, un agricultor sevillano, cuya vida es el campo y pasar tiempo junto a su pequeña hija Lucía. Es la temporada de recogida de naranjas y Prudencio y sus trabajadores trabajan día y noche para tenerlas a punto para los camiones que se las llevarán al día siguiente. Ese mismo día, a plena luz, varios ladrones entran en la finca de Prudencio, le roban una gran cantidad de naranjas y le hacen perder el contrato que tenía apalabrado, por lo que empieza a sospechar quién puede estar detrás del robo.

La zaragozana Nata Moreno se ha llevado el tercer premio con Madreselva, la historia de Celia, una mujer que vive encerrada en una rutina que se verá alterada por la irrupción de Ramsés quien cambiará su destino. Celia, por fin, se atreverá a escuchar sus deseos más profundos. Entre los galardones que acumula esta cinta, están los siete que recibió el pasado noviembre en el Festival de Cine de Fuentes de Ebro, o el Premio Cima en el Festival de Cortos de Soria.

Artesanía, del cineasta burgalés de David Pérez Sañudo, suma el premio del movimiento asociativo de este certamen a su lista de galardones entre los que se encuentran los cuatro recibidos en la 24ª edición del Festival Cortogenia de Madrid, entre ellos el de mejor dirección y el del público. La cinta relata la historia de Manuel, propietario de un pequeño negocio en el centro de Burgos, y su hija Vicky, recién licenciada en la universidad de esta ciudad, sobreviven a una mala racha en su piso del centro. Pero un día, Vicky comienza a comprar por encima de sus posibilidades, desatando las sospechas de Manuel. ¿De dónde saca Vicky el dinero?

Se ha acabado la semana grande del cine, pero Carabanchel ya tiene puesta la mirada en la próxima edición.