Tras las celebraciones de Semana Santa, la programación cultural de Carabanchel sigue en marcha. Viernes y cine quinqui con dos clásicos del género. El Lute: camina o revienta, de Vicente Aranda, llega el viernes 22 de abril a las 19:00 h al San Francisco-La Prensa (calle de la Aliseda, 4) y Navajeros, firmada de nuevo por Eloy de la Iglesia, nos cuenta la historia del Jaro, la delincuencia y las bandas. Será el 21 de abril a las 19:00 h. En las Tertulias de La Prensa, Antonio Ferrer hablará sobre El cine y los cines en Carabanchel el 28 de abril a las 19:00 h.

En un mes en que se celebra el Día del Libro, el Centro Cultural García Lorca acoge Carabanchel; vive y lee, organizada por la asociación vecinal de Carabanchel Alto hasta el 24 de abril, día en el que se celebra el Lázaro Carreter un homenaje a Miguel de Cervantes con las Desventuras de don Quijote por la Compañía La Imaginación Teatro. Una obra que, acompañada de música en directo, contará de manera amena y muy entretenida la primera parte de Don Quijote de la Mancha. ¿La cita? A las 12:00 h.

Meditación y poesía sanan el alma

De sentimientos está llena la última propuesta musical del centro Oporto con Las palmeras en el viento el día 23 a las 19:00 h con canciones de Daniel Cros. Nos habla de la experiencia de la meditación y de la poesía como medio para curar los males que aquejan a la sociedad. Una manifestación artística que se convierte en un grito para la esperanza, como lo hace también Música y poesía, de Fatima Rü, con su fusión de aires flamencos y sones de jazz, copla y bolero el sábado 23 de abril, a las 19:00 h. Esta actuación podremos verla en el Centro Cultural García Lorca, así como Siguiendo una estrella al encuentro de Rafael de León, de Antonio Harana, con un recital de guitarra y voz y un repertorio flamenco para llenar de luz y estrellas una velada agradable. ¿Cuándo? El sábado 30 de abril a las 19:00 h.

Además, el domingo 24, a las 12.30 h te invitamos a un espectáculo de valores educativos por la compañía Kachumbambé Teatro. Contigo Pan, canela y café, en el Centro Cultural Oporto (avenida de Oporto, 78) mientras que el San Francisco-La Prensa acoge también el mismo día 24 pero a las 12:00 h La curandera de palabras, por la compañía Margarito y Cía.

Danza y San Isidro

Danza, danza y más danza para el día 30 a las 19:00 h en tres centros culturales diferentes. Ese día te va a tocar elegir… Las propuestas son: Tango a tus pies, en el Centro Cultural Oporto; y Desde el Alma, en el Centro Cultural Fernando Carreter (La Verdad, 29). Ambas propuestas nos trasladan a Buenos Aires con sus tangos y sus milongas; mientras que en el Centro Cultural San Francisco de Prensa, Sara Nieto une flamenco y teatro en Olor a Tiempo. Otra propuesta de este centro cultural es El Principito, el clásico de Saint-Exupéry.

Y queda poco para el 15 de mayo y ¡San Isidro nos espera! Carabanchel nos acerca de la mejor manera a la creación artesanal de adornos castizos de esta fiesta, el día 29 a las 18:00 h. Quedan plazas para este taller infantil. Más información en el Centro Sociocultural Blasco Ibáñez.