Llegaban en autobús. Alumnos y alumnas venían a pasar una jornada divertida y de compañerismo corriendo juntos por el parque. Algunos provistos de pancartas identificativas de su colegio y con la idea en mente de lo subrayado insistentemente por sus profesores: “Lo importante es participar y disfrutar de la jornada deportiva”.

Más de 3.500 escolares han participado la semana pasada en las pruebas del XIV Cross Escolar de Carabanchel. Son niños y niñas que cursan de tercero a sexto de Primaria en 19 colegios públicos de educación infantil del distrito, uno de ellos es el Colegio de Educación Especial Inmaculada Concepción del que se han apuntado 27 alumnos.

Desde hace años, la junta municipal del distrito organiza el Cross de Carabanchel y no lo plantea como una prueba competitiva sino participativa. El objetivo es fomentar en todo momento un buen comportamiento deportivo, ayudar al compañero si se cae, no empujarse unos a otros, evitar abucheos o cualquier manifestación negativa respecto de las personas participantes. Recordando también las buenas costumbres como depositar la basura en los contenedores y cuidar la limpieza del parque.

Por lo tanto, en esta carrera no hay ganadores ni perdedores, ni trofeos o premios a quien llegue el primero. Sí que recibía cada uno de los asistentes una botella de agua y una pieza de fruta.

El segundo día de celebración, ha acudido la concejala de Carabanchel, Esther Gómez, que participó del buen ambiente reinante en un Cross que celebraba su décimo cuarta edición. Por parte de la junta municipal, a los colegios participantes se les ha hecho entrega de un vale canjeable por material escolar por importe de 200 euros.

En el parque de las Cruces

La salida y la meta estaban situadas en el auditorio del parque de las Cruces, en la zona del lago y las gradas, ocupadas todas ellas por el público infantil. Antes de nada, la actividad comenzaba con un baile formando parte del imprescindible calentamiento necesario antes de la prueba. Luego, los corredores tenían que estar activos en los tiempos de espera o después de la prueba.

Durante dos días, la carrera se ha planteado en dos categorías: Benjamines, con una distancia a recorrer entre 600 y 800 metros y Alevines con un recorrido aproximado entre 800 y 1000 metros. Cada jornada se han realizado entre cuatro y seis pruebas para dar cabida a todos los participantes.

Como siempre en un evento de estas características, ha sido primordial el dispositivo puesto en marcha por la Policía Municipal. Gracias a su trabajo y del personal del SAMUR se ha logrado, una vez más, que todo transcurra con las garantías de seguridad necesarias.

Igualmente, es destacable la ayuda de los profesores de educación física de los colegios para el éxito de esta actividad y para seguir fomentando en los estudiantes los valores esenciales de la práctica deportiva junto al esfuerzo y compañerismo. Todos y todas quedaban emplazados para la cita del próximo año.