La Casa Grande de Carabanchel abre sus puertas. Hablamos de un proyecto del Ayuntamiento de Madrid que pone a disposición de las familias un espacio al que están invitadas para jugar libremente, descubrir, experimentar, aprender, relacionarse y hacer comunidad.

Son espacios de crianza que buscan la vinculación emocional entre padres e hijos y para compartir inquietudes entre madres y padres. Los profesionales que están a su cargo harán un acompañamiento y escucha de los malestares e inquietudes que les surge en el día a día de cada experiencia y que podrán compartir con otras familias.

Inicialmente, la capital contará con cuatro centros de los que uno de ellos está en la calle Monseñor Oscar Romero de Carabanchel. Al igual que los ubicados en los distritos de Villa de Vallecas, Ciudad Lineal y Tetuán, todos han comenzado a funcionar este mes de mayo.

La promoción del crecimiento emocional positivo en los primeros años a través del proyecto Casa Grande, ha sido una de las propuestas seleccionadas por los ciudadanos en la consulta de presupuestos participativos.  Se pone en marcha con recursos públicos municipales bajo la supervisión de la Dirección General de Familia e Infancia.

La delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, y la concejala del distrito, Esther Gómez han podido conocer de primera mano este servicio en una visita realizada al centro el viernes, día 18 de mayo.

¿Para qué se crean y a quiénes van dirigidas?

La finalidad de las Casas Grandes es proporcionar un espacio comunitario, de acogida, abierto a todas las familias, padres, madres o personas cuidadoras, con niñas/os menores de 4 años de la ciudad de Madrid, donde puedan interaccionar y vincularse compartiendo experiencias de juego y relación, entre ellos, así como con otras familias.

Por otra parte, aquí se pueden plantear, compartir  y contener las inquietudes cotidianas relacionadas con la crianza y cuidado de las y los menores a cargo. No es una ludoteca, no es una escuela infantil, es un espacio de juego compartido entre adultos y sus menores de 4 años.

El recurso va dirigido a todas las familias residentes en la capital, con hijas/os de esa edad, independientemente de su configuración y situación familiar. No es necesario residir en el distrito donde se ubica el centro de Casa Grande para acudir al mismo.

Ambiente acogedor en el que se prestan servicios

Los centros Casa Grande cuentan con espacios acogedores y estimulantes en los que se ofrecen servicios de:

  • Acogida del grupo familiar.
  • Espacios de dibujo y juego libre para las niñas y los niños o personas adultas –con propuestas de experimentación sensorial, corporal, plástica….- para disfrutar en familia.
  • Acompañamiento y escucha de los malestares e inquietudes, que surgen en el día a día en su función parental, de modo individual o junto a otras familias que se encuentran en el mismo momento vital.
  • Espacios grupales informativos y reflexivos, u otras actividades que se puedan ir acordando.
  • Participación activa y de experiencias compartidas entre los niños y las niñas, familias y comunidad.

En cada centro existe un equipo interdisciplinar de profesionales de la Psicología y Educación Social, con formación en la atención a la primera infancia y sus familias. Además, disponen del material necesario para el desarrollo de las distintas actividades, tanto didáctico y de juego, como para el cuidado de los/las menores.

Acceso libre y gratuito

La Casa Grande de Carabanchel está ubicada en las dependencias municipales de la calle Monseñor Óscar Romero nº 4.  Hay acceso directo, con entrada libre y sin necesidad de cita previa. Los servicios se prestan de forma gratuita para las familias.

El aforo máximo se establece en 60 personas contabilizando niños/as y personas adultas. Los niños y niñas siempre tienen que permanecer en el recinto en compañía de, al menos, una de las personas adultas de referencia.

El horario establecido es: de martes a domingo, de 16.00 a 20.00 horas, y los martes y jueves también por la mañana, de 11.00 a 13.00 horas. Los días festivos nacionales y locales, y la primera quincena de agosto permanecerá cerrado el servicio.