21 DISTRITOS es el programa del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid que acerca la cultura a todos los rincones de la ciudad. Con una programación estable a lo largo del año, se despliega en centros culturales, bibliotecas y espacios al aire libre de los 21 distritos, apostando por una oferta diversa, accesible y de calidad. Su objetivo es claro: apoyar al tejido artístico local, fomentar la participación ciudadana y crear nuevos públicos a través de propuestas que combinan música, teatro, danza, circo, títeres, artes visuales, talleres y procesos participativos. Una invitación abierta a disfrutar de la cultura sin salir de nuestros distritos.

En la programación de 21 DISTRITOS para Barajas este 2025 destacan dos propuestas de danza que nos invitan a explorar el tiempo y lo cotidiano desde una mirada poética y cercana. Dos espectáculos que transforman lo aparentemente simple en una experiencia escénica cautivadora, capaz de atrapar a cualquier espectador que se acerque a descubrirlas.

Controra (danza)

Parque El Capricho (Exedra)

dos hombres sentados reflexionando en una acera
Controra © Valeria Taccone

Domingo, 18 mayo 2025 – 12:00h. Controra es una propuesta de danza y música que nos invita a detenernos y habitar el tiempo de otra manera. Inspirada en el sur de Italia, entre las dos y las cinco de la tarde, evoca ese instante suspendido en el que la vida se ralentiza bajo el calor mediterráneo.

El bailarín Andrea de Siena y el percusionista Vincenzo Gagliani construyen una narrativa sensorial a través de la pizzica pizzica, tradición coreográfica y musical de Apulia, para explorar la tensión entre el bullicio cotidiano y la pausa, entre la migración y el retorno.

Controra es un gesto de resistencia: un giro contra el tiempo.

Jet Lag (danza)

Parque El Capricho (Exedra)

Mujeres con maletas en un escenario de fondo amarillo
Jet Lag © Jacobo Medrano

Sábado, 20 septiembre de 2025 – 12:00h Jet Lag, de la compañía Psico Ballet, es una pieza de danza que nos invita a emprender un viaje sin límites ni distancias. A través de movimientos que evocan paisajes infinitos, la obra recorre la diversidad de la vida cotidiana en un mundo global, lleno de contrastes, identidades y encuentros.

La maleta, compañera inseparable de trayecto, se convierte en símbolo de ese desplazamiento constante que nos transforma y nos enraíza al descubrimiento de nuevos territorios. Una coreografía que es, en esencia, un mapa emocional.

Además, el distrito cuenta con su propia programación cultural, que este mes pone el foco en el medio ambiente con el Ciclo de conferencias sobre biodiversidad 2025, en el Centro Cultural Gloria Fuertes.

Tras la primera sesión celebrada la semana pasada, dedicada al Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad de Madrid, a cargo de Santiago Soria, el ciclo continúa con las siguientes ponencias:

Para San Isidro, como no puede ser menos, Barajas cuenta con dos actividades a lo largo del jueves 15 de mayo para celebrarlo. Este homenaje comenzará con el reparto de rosquillas de Santa Clara y limonada madrileña, amenizada con música de organillo (de 14:00 a 15:30 h. Plaza Mayor, 25). Además, el Club de Zarzuela de Madrid ofrecerá el recital De paseo por Madrid, con una selección de piezas del género chico (de 14:00 a 15:00 h).

Y, en esta línea de reconocimiento a nuestras tradiciones, desde la junta municipal hemos diseñado para este mes el Ciclo Castizo, para un mayo de zarzuela y homenaje. Una propuesta cultural que rinde homenaje a nuestras raíces todos los viernes. Una invitación a redescubrir la zarzuela, la memoria colectiva y la emoción compartida a través de espectáculos que ponen en valor la cultura de proximidad. ¡No te lo pierdas!

¡Y recuerda! Todas las actividades son gratuitas con entrada libre hasta completar aforo. Consulta todos los detalles de la agenda cultural para saber qué hacer este mes en Barajas y ven. ¡Te esperamos!