Corría el siglo XIX. La villa de Barajas ocupaba una posición estratégica desde la que se controlaba el camino real de Aragón. Desde siempre, su ubicación aledaña a la rica vega del Jarama dio lugar a asentamientos ibéricos, romanos y medievales. Cuando el 2 de mayo de 1808 los madrileños se levantaron contra la ocupación francesa y se prendió la mecha para el comienzo de la Guerra de la Independencia, las tropas napoleónicas establecieron su cuartel general en nuestro distrito, concretamente en el palacio de El Capricho. Los choques entre vecinos y ocupantes fueron constantes hasta la liberación.

Más de 200 años después reviviremos algunos de estos hechos históricos. Será este domingo 5 de mayo cuando tenga lugar la recreación histórica de la liberación de la villa de Barajas durante la guerra de la Independencia por parte de la asociación histórico-cultural Voluntarios de Madrid 1808-1814, en colaboración con la Junta Municipal de Barajas.

Más de 400 recreadores, voluntarios de diez países, estarán presentes con sus uniformes militares y vestidos de época, con sus armas, caballería y artillería en las calles y plaza Mayor de Barajas. Patriotas, soldados españoles y aliados ingleses y portugueses, así como las tropas francesas recrearán con los disparos de fusil y cañón los sonidos de los combates y el humo. El olor a pólvora y los gritos de libertad recordarán los hechos históricos en un espectáculo único.

La cita comenzará a las 11:00 h de la mañana con un desfile que partirá de la avenida de Logroño, a la altura del Pabellón Villa de Madrid, y llegará a la plaza Mayor de Barajas. A partir de las 12:00 h, tendrá lugar en este espacio la recreación de la batalla entre las tropas napoleónicas y las españolas comandadas por ‘El Empecinado’, cuyo resultado será la liberación del pueblo de Barajas de las tropas francesas. En esta recreación estarán presentes otros héroes como ‘El Chaleco’ o ‘El Charro’ y también Sir Arthur Wellesley, Duque de Wellington.

Semana ‘Del sacrificio a la libertad’

Este evento forma parte de la semana de actos, denominada ‘Del sacrificio a la libertad’. Las distintas recreaciones de escenarios históricos tendrán lugar desde el miércoles 1 de mayo hasta el domingo 5, y contarán con desfiles y batallas entre las tropas napoleónicas y la españolas por lugares emblemáticos de Madrid como la Puerta del Sol o el parque del Retiro. Incluye también la recreación del alzamiento del 2 de mayo del pueblo de Madrid, el saqueo de Torrejón de Ardoz, la batalla de Somosierra o la liberación de Madrid, Vicálvaro (el 1 de mayo, de 11:00 h a 13:00 h en el parque de Valdebernardo) y Fuencarral (el 1 de mayo, de 18:00 h a 20:00 h, en la avenida Monforte de Lemos y en el parque de La Vaguada).

¡No te pierdas esta cita con la historia en Barajas!