Noviembre tiene un día especial en el calendario, el 25 N, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En nuestro distrito, durante todo el año, y especialmente este mes, se desarrolla un amplio programa de actividades con el objetivo de concienciar que esta lacra debe desaparecer. Te contamos algunas de las propuestas más destacadas en las que puedes implicarte, presencial o virtualmente.

El mismo día 25 de noviembre, la Junta Municipal de Barajas se une al minuto de silencio que tendrá lugar en la puerta del nuevo Espacio de Igualdad Ana Orantes, a las 12:00 h. Ciudadanía, entidades sociales y vecinales del distrito y grupos políticos están invitados a compartir este momento.

Este año, la campaña del Ayuntamiento de Madrid se centra en visibilizar la violencia de género hacia las mujeres mayores de 65 años,  por eso el Departamento de Servicios Sociales del distrito lleva a cabo, durante toda la semana, diversas actividades virtuales para sensibilizar contra la violencia machista, poniendo el foco en este grupo de edad, desde teatro hasta talleres de buenos tratos, pasando por campañas de visibilización. Si quieres participar, solo tienes que ponerte en contacto a través del teléfono 680 291 283.

La Mesa de Igualdad del Foro Local de Barajas te propone, el 24 de noviembre, a las 17:30 h, un encuentro comunitario virtual para visibilizar las violencias no percibidas dentro de la convivencia, su tipología e historia socio-cultural. El encuentro se cerrará con un debate sobre la influencia que ha podido tener la actual pandemia en la corresponsabilidad y las violencias hacia las mujeres en toda su diversidad. Para participar tienes que contactar en el teléfono 655 184 796.

Además, la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario de la junta ha programado la obra La jaula de cristal, un montaje teatral que recoge en tres escenas consecutivas e independientes entre sí, las ‘jaulas’ a las que se enfrentan las mujeres: en el hogar, en el trabajo y más allá del cristal.

Al finalizar la representación, una experta en igualdad y género dinamizará un debate y cerrará con unas breves conclusiones, abordando los contenidos vistos en escena e hilándolos en un mensaje final que recogerá la esencia de la obra teatral.

La representación tendrá lugar el jueves, 26 de noviembre, a las 11:30 h en el Centro Cultural Teresa de Calcuta. Si quieres asistir, recuerda que la entrada es libre pero el aforo está limitado por las actuales circunstancias sanitarias. Si necesitas información adicional puedes contactar en el teléfono 913 295 920.

Espacio de Igualdad Ana Orantes

El Espacio de Igualdad Ana Orantes tiene una amplia agenda de actividades conmemorativas que puedes consultar en este enlace. Destacamos aquí solo unas cuantas. La primera, una invitación a participar en la elaboración de mensajes contra la violencia de género. La cita es el 25 de noviembre, a las 17:30 h, en la plaza de la calle de la Playa de San Juan.

Además, un especial encuentro intergeneracional donde nietas y abuelas saltarán juntas la brecha digital y pondrán experiencias en común, una muestra colectiva para alzar la voz contra las violencias machistas y talleres donde se analizará la representación de la mujer en el arte o la salud y los malestares de género.

#Implícate

#DíaInternacionalcontralaViolenciadeGénero