La antigua estación de autobuses de la calle de Canarias, en Arganzuela, hoy convertida en Centro Dotacional Integrado, llevará a partir de ahora el nombre de Ángel del Río. Con este gesto, Madrid rinde homenaje al cronista de la Villa, escritor y una figura clave del periodismo local. Ángel hizo mucho por Madrid y Madrid tenía que hacer algo por Ángel.

Un reconocimiento a su amor por Madrid

En la inauguración, celebrada la semana pasada, su esposa Isi recordó emocionada la profunda conexión de Ángel con la ciudad:» Quería a Madrid tanto como a su familia. Tenía dos vidas: Madrid y su familia”.

La mujer e hijo de Ángel del Río
Mujer e hijo de Ángel del Río

Su hijo agradeció esta iniciativa para así recordar el legado de su padre y de tantos otros apasionados de la historia madrileña: “Que las generaciones venideras no olviden la importancia de sus cafés, sus tradiciones. Que descubran las historias escondidas en sus callejones, o la valentía que demostraron los hombres y mujeres que ayudaron a que Madrid sea la ciudad que es hoy en día”.

Además, insistió en la necesidad de preservar y divulgar el acervo cultural madrileño: «Que no se pierdan palabras como ‘parpusa’ o ‘safo’, que se celebren homenajes como este para recordar lo que nos une a todos: el amor por una ciudad llamada Madrid.»

El cambio de nombre del centro responde al acuerdo adoptado por unanimidad del Pleno del distrito, que se enmarca en el Plan Memoria de Madrid, una iniciativa creada por el Ayuntamiento en 1990 para reconocer hechos y personajes que han dejado una profunda huella en cualquier ámbito en la ciudad.

Ángel, gran narrador de la historia madrileña

Nacido en Madrid el 14 de noviembre de 1950, Ángel del Río, comenzó su trayectoria profesional en 1969 en el diario Ya. Aunque sus primeros artículos fueron sobre deportes, pronto se centró en la información local y durante 16 años ejerció la dirección de Información de Madrid de este diario.

Medallas de Ángel del Río
Medallas de Ángel del Río

En 1977, fue nombrado cronista de la ciudad de Getafe y fundó la publicación local Acción Getafense. Su carrera en la radio se desarrolló en COPE Madrid, donde trabajó durante más 30 años, 26 de ellos como director de Informativos. Asimismo, colaboró con numerosos medios, entre los que se encuentran La Razón, Telemadrid y Onda Madrid.

Autor de cerca de 40 libros, sus grandes conocimientos de nuestra ciudad le llevaron a ser nombrado cronista oficial de la Villa en febrero de 1999.

Una exposición para mantener vivo el legado de Ángel del Río

A partir de ahora, en este edificio convivirá también la historia de Ángel del Río: en sus instalaciones se podrán contemplar documentos, fotografías y escritos, incluido el pregón que el periodista pronunció en el San Isidro de 2003, gracias a la donación hecha al Ayuntamiento por parte de la familia del periodista.

Libros, objetos personales y fotografía de Ángel del Río
Libros, objetos personales y fotografía de Ángel del Río

Este homenaje garantiza que su legado perdure y que su amor por Madrid siga vivo en la memoria de la ciudad.