Llega la primavera, abril … y  ¡el Día del Libro! que, como es habitual, se conmemora el 23 de abril, efeméride destacada para impulsar la lectura, la literatura y darle un empujón al sector editorial. Así que, por segundo año consecutivo, las librerías del distrito sacarán los libros a la calle del 23 al 25 de abril. Una iniciativa abierta a todos los libreros del distrito que cuenta con el apoyo municipal para convertir la fecha en una gran celebración de las letras y fomentar este sector clave para la cultura.

Las librerías habilitarán puestos a pie de su comercio, en las aceras pegadas a sus tiendas o en parques que se encuentren en las inmediaciones, además de un mapa con la ubicación de las 13 librerías en Arganzuela para facilitar el recorrido y dar a conocer los establecimientos. Pero no se queda ahí, ya que cuentan también con programas de actividades y presentaciones con autores y firma de libros.  Los lectores que acudan a los puestos podrán beneficiarse además de descuentos por la compra de libros.

Frente el encierro, más lectura

Según el Informe Hábitos de lectura y compra de libros en España, que publica anualmente la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), siete de cada diez españoles prefiere las librerías como puntos de venta y el pasado año, condicionado por la pandemia, la lectura creció en todas las autonomías, especialmente entre los más jóvenes.

Durante 2020 también aumentó el porcentaje de compradores, de manera que el 51,7 % de la población adquirió un libro. Lectores para los que las librerías han seguido siendo su primera opción, subiendo cuatro puntos (del 67 % al 71 %) con respecto al año anterior.

El porcentaje de lectores de libros que lee al menos una vez a la semana ha alcanzado un máximo histórico del 57 % durante el confinamiento y el tiempo dedicado a la lectura ha pasado de seis horas y 55 minutos antes del confinamiento a siete horas y 25 minutos a finales de 2020, llegando a las ocho horas y 25 minutos semanales durante el confinamiento.

La lista de lectores la encabeza la Comunidad de Madrid donde, según el informe, el 73,8 % de la población con más de 14 años tiene la lectura como hábito destacado durante su tiempo libre. El informe también revela que este hábito ha ayudado al 81 % de los lectores a llevar mejor la situación de confinamiento y el 68,8 % de la población española lee libros (0,3 % puntos más que el año anterior). Así que… ¡quiérete y lee un rato!